EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 12/12/2015
Temp: 23°
Viento: 9 Km/h
Despejado
WTI
USD 35.62
Oro
USD 1076.90
Cobre
USD 2.11
Dólar
$ 9.72
Euro
$ 10.69
Minería
Martes 1 Diciembre 01:46
Reducción de pobreza se acelerará en zonas de influencia de minería
Avance será resultado de trabajo conjunto entre Sierra Exportadora y empresas del sector
Tweet
Califique este artículo

La reducción de la pobreza se acelerará en las zonas de influencia de los proyectos mineros, gracias a la alianza establecida entre el programa Sierra Exportadora y las empresas del sector, la misma que promoverá su vinculación con el comercio exterior, señaló hoy el presidente de dicha entidad, Alfonso Velásquez.

El funcionario destacó el compromiso de las compañías mineras, evidenciado mediante los once programas piloto que se están realizando en diversos puntos del país.

"El desarrollo de negocios productivos en las comunidades cercanas a los proyectos mineros permite mejorar el ingreso económico promedio de la población local, contribuyendo con la reducción de la pobreza en las zonas rurales altoandinas", manifestó.

Detalló que en los planes pilotos se han desarrollado productos como la trucha, palta, arándanos y orégano. "Se trata de productos con una importante demanda en el mercado internacional", anotó.

En tal sentido, refirió el caso de Corani, provincia puneña de Carabaya ubicada a 5,000 metros sobre el nivel del mar. 

"Las comunidades de Chacaconiza y Quelcaya confeccionan prendas en base a fibra de alpaca e hilos de plata, que por sus propiedades antibacteriales pueden ser utilizadas por personas con diabetes", apuntó.

Esta iniciativa es impulsada por el programa Sierra Exportadora y la minera Bear Creek.

Articulación

Explicó que el desarrollo de estos productos fue articulado con el apoyo directo de las compañías mineras en ocho regiones. En tal sentido invocó al sector minero a mantener su interés por colaborar con las poblaciones menos favorecidas.

Velásquez explicó que la disminución significativa de los conflictos sociales, en los últimos meses, ha servido de base para establecer este tipo de alianzas entre Sierra Exportadora y las compañías mineras.

"Se ha logrado establecer una 'plataforma de confianza', en el cual el Estado, las comunidades y las compañías mineras logran sus objetivos", manifestó.

Fuente: Andina.com.pe

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones