EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 12/12/2015
Temp: 27°
Viento: 9 Km/h
Despejado
WTI
USD 35.62
Oro
USD 1076.90
Cobre
USD 2.11
Dólar
$ 9.72
Euro
$ 10.69
Actualidad
Martes 1 Diciembre 11:40
Alarma en el gabinete de Macri por el DNU de Cristina que da más fondos a las provincias
El primero en pronunciarse fue el futuro ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien confirmó que lo tratarán con el equipo económico; además, anticipó que se reúne hoy con Tomada
Tweet
Califique este artículo

El Gabinete del presidente electo Mauricio Macri no tardó en reaccionar al decreto firmado por Cristina Kirchner que devuelve el 15% de la coparticipación que la Nación retiene de las provincias.

El primero en pronunciarse fue el futuro ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien calificó la decisión de la Presidenta como "un golpe muy fuerte" para los recursos que administra la ANSES, y anticipó que hoy lo tratarán junto con el equipo económico designado por quien será el nuevo mandatario a partir del 10 de diciembre.

"Esto es un golpe muy fuerte para los recursos que administra la ANSES",reconoció quien reemplazará al actual ministro de esa cartera, Carlos Tomada. "Lo vamos a tratar en las próximas horas", confirmó en declaraciones a radio La Red.

Si bien se mostró optimista y prometió "encontrarle una solución" al problema que ahora enfrentan, Triaca cuestionó a Cristina por su decisión: "Es una de las tantas cosas que ha hecho el Gobierno en el momento de irse para dejar más complejidad a los que vienen. Tenemos que ver cómo es la determinación del fallo, más allá de lo que haya firmado la Presidenta. Nos dejan un escenario complejo y lleno de pequeñas grandes trampas".

La transición

Asimismo, Triaca señaló en declaraciones radiales que hoy se reunirá con Tomada en el marco de la transición que avanza desde que finalizó el ballottage hasta el 10 de diciembre. "Hoy nos vamos a encontrar con él", dijo en diálogo con esa radio. Y agregó: "Tengo un buen trato con Tomada; se puso a disposición apenas fui designado".

Por otro lado, insistió en que tendrá una agenda de reuniones con distintos sectores del sindicalismo, algo que ya había deslizado el sábado. "Estamos trabajando para conocer cuáles son sus visiones y expectativas y encontrar ámbitos de diálogo", comentó, y enseguida completó: "Voy a dialogar con todas las centrales gremiales, es importante que el proceso de unidad se desarrolle".

Fuente: Lanacion.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones