EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 9/04/2016
Temp: 15°
Viento: 24 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 39.72
Oro
USD 1242.50
Cobre
USD 2.09
Dólar
$ 14.47
Euro
$ 16.50
Actualidad
Martes 29 Marzo 11:37
Impacto internacional por Telesur
Titulan al canal de medio izquierdista justificando cierre en Argentina.
Tweet
Califique este artículo

Los diarios The Washington Post, The New York Times y El País destacaron la resolución del presidente de dejar de financiar el canal deVenezuela.

Nicolás Maduro: "Quieren hacernos desaparecer" y estableció un paralelismo con los "30.000 desaparecidos entre 1976 y 1983"

El Presidente venezolano Nicolás Maduro durante una reunión de gabinete, criticó este lunes la desvinculación del gobierno argentino con la cadena de televisión Telesur, fundada por Venezuela en 2005, que según el mandatario, seguirá viéndose en el país por internet.

Por su parte, la edición para América Latina del diario El País de España destaca como nota principal en su portada la salida de Argentina del directorio, y las repercusiones internacionales. "El Gobierno de Mauricio Macri ha decidido romper el último vinculo oficial con el chavismo", destaca la crónica.

The New York Times también dedicó espacio a la noticia, con un título sólido: "Macri no financiará el canal de izquierda". Pero no fue el único medio de los Estados Unidos en hablar sobre este tema. The Washington Post, tituló: "Argentina rompe vínculos con el canal de izquierda Telesur".

La cadena multiestatal está integrada ahora por los gobiernos de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

Al respecto, el titular Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, dijo que la salida de Argentina del directorio fue porque "el Estado no tenía las más mínima injerencia en las cuestiones financieras y periodísticas".

"No es que Telesur desaparezca. Pero no descarto que deje de pasar por el sistema de Televisión Digital Argentina (TDA, estatal), porque se está reorganizando toda la grilla", concluyó el funcionario.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones