EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 12/11/2014
Temp: 17°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 77.94
Oro
USD 1162.80
Cobre
USD 3.04
Dólar
$ 8.51
Euro
$ 10.61
Renovables
Interes General
Viernes 19 Septiembre 12:24
La Argentina entre los países con mayor potencial para el desarrollo de energías renovables
La Argentina está entre los 10 países con mayor potencial para el desarrollo de energías renovables, según indicó una mayoría de ejecutivos del sector en una encuesta realizada por KPMG Argentina.

Califique este artículo

 Los consultados indicaron que el sector con mayor potencial de desarrollo en el largo plazo es el de la energía eólica (41 %), seguido por los biocombustibles y la hidráulica (ambas con 18%).

“La fijación de políticas de Estado en esta materia es una herramienta fundamental que debería ser considerada y que resultará en beneficio del país y la región. La mayor influencia de las renovables en la matriz energética argentina es un tema que debería abordarse en el corto plazo”, aseguró Néstor García, socio a cargo de Energía y Recursos Naturales de KPMG Argentina.

Al mismo tiempo el 89 % considera que es necesaria una reforma de la ley 26.190 (sobre energías renovables). Mientras que el 67 % consideró poco probable que en 2016 se alcance el 8 % de energía eléctrica con energías renovables, tal como prevé esa norma, el 26 % pronosticó que para ese año se llegará a un porcentaje que oscile entre en el 4 % y el 6 %.

Sectores con mayor potencial

Los consultados indicaron que el sector con mayor potencial de desarrollo en el largo plazo es el de la energía eólica (41 %), seguido por los biocombustibles y la hidráulica (ambas con 18%).

Con respecto al desarrollo de energía eólica, un 89% de los consultados consideró que sería conveniente incentivar la instalación de nuevos desarrollos fuera de la Patagonia, en lugares como la provincia de Buenos Aires y la región del Comahue. 

“Uno de los beneficios de las energías renovables  es la generación descentralizada.  En el caso de la energía eólica, si bien los mejores recursos se encuentran ubicados en la Patagonia, existen recursos razonablemente buenos en otras zonas como las indicadas en la encuesta, que a su vez se encuentran más cerca de los centros de consumo, lo que reduciría el costo del transporte”, expresó Omar Díaz, director de Energía y Recursos Naturales de KPMG Argentina.

En cuanto a los biocombustibles, un 59 % manifestó que su precio aumentará en el futuro, mientras que un 33 % expresó que se mantendrá constante. En ese contexto, un 52 % de los consultados consideró que la producción de bioetanol se incrementará en los próximos años, en tanto el 67 % dijo que el corte de bioetanol se mantendrá constante en el mediano plazo.

Por su parte, un 56 % de los consultados pronosticó que la producción de biodiésel aumentará en los próximos años y que su corte en combustibles aumentará en el mediano plazo.

En tanto, un 56 % opinó que la energía solar aumentará su participación relativa entre las fuentes de energía renovables de Argentina en los próximos años. El 57 % señaló que la región más apropiada para estos proyectos es el Noroeste Argentino. Cuyo fue mencionado por los consultados con un importante 43 %.

También se prevé un aumento (59 %) en la participación relativa de la biomasa y, según el 50 %, la región más propicia para desarrollarla son el Nordeste Argentino (50 %) y, en menor medida, la Mesopotamia (21 %) y la región pampeana (18 %).

“En momentos en que se observa un incremento mundial en la demanda de energía, es importante fomentar el desarrollo de energías renovables, que serán necesariamente un importante complemento de los combustibles fósiles”, concluyó García.

fuente: comunicarse web

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones