Jueves 27 Noviembre 15:13
Servicio Geológico japonés visita Argentina
El Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral se reunió hoy con el Dr. Toshihiro Uchida, Shinsuke Nakao, y el vulcanólogo Hiroshi Shinohara, representantes del Servicio Geológico de Japón.
|
|
Durante el encuentro se continuó con la agenda de trabajo iniciada durante la visita que el Gobierno Nacional realizó a Tokio, Japón, en el marco de la actividad promocional que Argentina efectúa a través del organismo minero nacional. Allí se presentó el IV seminario consecutivo “Oportunidades de Inversión en la Minería Argentina”, del que participaron las empresas más importantes de Japón.
La agenda de los científicos japoneses comprende una reunión con el equipo de trabajo argentino del Observatorio Nacional de Monitoreo y Riesgo Volcánico, en donde se expondrá el proyecto del Observatorio, su presentación ante el BID y sus alcances. Argentina en el año 2011 firmó un acuerdo Binacional Vulcanológico con Chile. En ese sentido el Servicio Geológico Minero Argentino se halla abocado a materializar una nutrida agenda de cooperación internacional en ésta materia con la finalidad de preparar sus recursos humanos.
El acuerdo con el organismo japonés contempla el intercambio de conocimientos y experiencia, con miras al fortalecimiento de las capacidades en el control, monitoreo y riesgo volcánico.
El Servicio Geológico de Japón y el Argentino, también tienen previsto trabajar para analizar el potencial geológico del país.
Cabe destacar otra instancia de vinculación de Argentina con Japón, a través del trabajo que el Gobierno Nacional lleva adelante mediante la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal con Japan Oil, Gas y Metal National Corporation (JOGMEC), agencia de promoción de la inversión japonesa en el mundo, que tiene por objeto vertebrar, vincular, y profundizar el desarrollo de nuevos negocios y relaciones entre Japón y otros países.
JOGMEC tuvo vital importancia para que capitales de origen japonés, TOYOTA TSUSHO, pudieran comprometerse con el desarrollo de la minería del litio en Argentina. Tal es el caso del proyecto minero de litio y potasio próximo a inaugurarse el 03 de diciembre. Se trata de Cauchari Olaroz, que está ubicado a 4.544 metros sobre el nivel del mar en la puna jujeña, específicamente en el Salar de Olaroz, departamento de Susques.
La vinculación de Argentina con JOGMEC también fue fundamental para que la empresa Pan Pacific Copper establezca un compromiso de inversión, en materia exploratoria, por el proyecto Vicuña, proyecto de cobre ubicado en la alta montaña sanjuanina inmerso en el tratado de integración minera que compartimos con el país hermano de Chile.
Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.