EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 4/07/2015
Temp: 3°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 56.93
Oro
USD 1163.00
Cobre
USD 2.63
Dólar
$ 9.10
Euro
$ 10.11
Actualidad
Negocios
Lunes 16 Febrero 16:01
Llegan balances de petroleras a Wall Street
Las mayores petroleras del mundo que cotizan en bolsa divulgarán, en los próximos días, sus resultados del cuarto trimestre de 2014, lo que permitirá desvelar el impacto que ha tenido el derrumbe del crudo sobre sus finanzas.
Tweet
Califique este artículo

En el caso de la británica BP PLC, la caída de los precios del petróleo es apenas una de sus penurias. Un juicio federal que está en marcha en Nueva Orleans, podría resultar en multas de hasta 13.700 millones de dólares por el derrame de la plataforma Deepwater Horizon en 2010 en el Golfo de México.

Además, BP posee casi 20% de la estatal rusa OAO Rosneft, que se ha visto afectada por las sanciones de Occidente que prohíben la exportación de ciertas tecnologías petroleras a Rusia, así como por la devaluación del rublo y la caída del crudo.

BP, que ha vendido más de 40.000 millones de dólares en activos para pagar por la limpieza y los gastos legales del derrame, también intenta controlar sus costos, que son más altos que los de algunos competidores.

La anglo-holandesa Royal Dutch Shell PLC será la primera de las cuatro mayores petroleras privadas del mundo en anunciar sus resultados.

Si bien los analistas anticipan un impacto de los menores precios del petróleo, prevén que los resultados de Shell serán buenos comparados con los de igual lapso del año pasado. En enero de 2014, antes de presentar su informe, la empresa había emitido su primera advertencia de menores ganancias en una década conforme a los altos costos y bajos márgenes de refinación, entre otros factores, que redujeron sus utilidades.

Exxon Mobil Corp., la mayor petrolera del mundo por capitalización bursátil,  divulgará sus resultados trimestrales el lunes y BP lo hará el martes.
Inversionistas y analistas indican que BP es la más vulnerable de las superpetroleras.

La compañía podría recibir multas mucho mayores a los 3.500 millones de dólares que ha destinado para cubrir los costos del derrame, lo que la obligaría a utilizar más de su efectivo. BP obtuvo, en julio, casi 700 millones de dólares en dividendos durante su primer año completo como accionista de Rosneft. WSJ
 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones