EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 7/07/2015
Temp: 13°
Viento: 11 Km/h
Despejado
WTI
USD 52.53
Oro
USD 1172.90
Cobre
USD 2.54
Dólar
$ 9.11
Euro
$ 9.97
Petróleo + Gas
Ecologia
Martes 3 Marzo 00:39
Se derramaron 200 barriles de petróleo de una empresa argentina en Perú
El río Patuyacu, en la selva amazónica del Perú, fue afectado por el derrame de 200 barriles de petróleo. Culparon a un supuesto sabotaje contra las instalaciones de la empresa.
Tweet
Califique este artículo

El río Patuyacu, en la selva amazónica del Perú, fue afectado por el derrame de 200 barriles de petróleo procedentes de un oleoducto de la empresa argentina Pluspetrol, que denunció hoy un supuesto sabotaje contra sus instalaciones.

"Este incidente no ha causado daños a comunidades indígenas de la zona. Sin embargo, de manera preventiva desde el día de ayer (domingo) la empresa ha activado un puente aéreo y fluvial para dotar de alimentos y agua a las poblaciones cercanas", sostuvo Pluspetrol en un comunicado.

Según reportó la transnacional, el supuesto atentado se produjo el martes en la zona cercana a El Patuyacu, en la región selvática de Loreto, y consistió en dos cortes realizados con sierra en el kilómetro 32 del oleoducto. El comunicado precisa que 50 barilles de petróleo llegaron hasta el río.

Pluspetrol ha asegurado tener controlada la situación en la zona, donde se encuentra el Lote 8, y que su personal "trabaja arduamente" para limpiar los daños causados al medio ambiente por el derrame.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a fin de investigar y frenar los actos de sabotaje que causan daños ecológicos.

La concesión del Lote 8 a Pluspetrol expira en 2024. Según el Ministerio de Energía y Minas, la producción de ese lote fue de más de 10.000 barriles diarios de crudo en diciembre.

La empresa lleva 15 años explotando hidrocarburos en la selva peruana y ha llevado malas relaciones con las comunidades indígenas, que la acusan de dañar sus territorios.

La semana pasada, un centenar de nativos tomaron el aeródromo de Pluspetrol, a la que exigen mitigar los daños ecológicos causados por los derrames de petróleo. (Fuente: Mendoza Online).

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones