|
YPF confirmó oficialmente hoy que por un bloqueo a Loma la Lata, en Neuquén, tuvo que cerrar 400 pozos de petróleo, 300 pozos de gas, 15 plantas de separación primaria de gas, 8 baterías, 2 plantas de procesamiento de gas y 1 planta de tratamiento de crudo que le ocasionan una pérdida diaria de 16 millones de metros cúbicos de gas y 32.000 barriles de crudo.
La empresa hizo saber en un comunicado que hasta esta mañana se mantenía "el bloqueo en el ingreso a Loma La Lata por la comunidad Paynemil y que la producción de petróleo y gas de dicho yacimiento, de Rincón del Mangrullo y de Loma Campana se encuentra paralizada desde la tarde de ayer".
Para YPF, esta pérdida de producción significará "una millonaria caída de ingresos".
Según consignó el diario Río Negro, "la protesta se lleva a cabo para reclamar que se efectúe el relevamiento territorial" y también "denuncian que familiares del intendente de Añelo, Darío Díaz, ocupan parte de su territorio". YPF estimó que el proceso para poner nuevamente en marcha de los yacimientos afectados "demandará entre 24 y 48 horas, siempre que puedan desarrollarse con normalidad, es decir, si se levantara el corte que aun bloquea el acceso a oficinas y plantas". Señaló, además, que estima que "serán necesarias más de 100 personas para desarrollar las tareas de normalización".
YPF hizo saber que, a su juicio, "las acciones llevadas a cabo por la comunidad Paynemil carecen de sustento y racionalidad, debido a que los reclamos territoriales que las motivaron ya fueron atendidos por la provincia de Neuquén".
Al respecto, aclaró que "realizó las denuncias penales correspondientes" y que responsabilizó "a Elba Paynemil por las graves consecuencias que se están generando para el normal abastecimiento de petróleo y gas en el país".
Fuente: Lavoz.com.ar