EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 11/10/2015
Temp: 3°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 49.63
Oro
USD 1156.30
Cobre
USD 2.42
Dólar
$ 9.45
Euro
$ 10.73
Actualidad
Lunes 21 Septiembre 12:54
El dólar libre se negocia con leve baja: 15,85 pesos
Se afirma la tendencia a la dolarización de carteras mientras se dispuso un nuevo aumento del déficit fiscal
Tweet
Califique este artículo

Las primeras transacciones en el mercado libre de cambios se pactaron con leve alza, pero una rápida intervención a través del mercado de capitales, con oferta de títulos públicos, frenó la suba y provoca una mínima baja de un centavo respecto del cierre de la semana anterior.

La autoridad monetaria continua con la estrategia de mantener la paridad oficial en el nivel del viernes para el canal minorista, a $9,45 por dólar para la venta, y la elevó en medio centavo para las operaciones de comercio exterior y segmento mayorista, a 9,38 pesos para la compra y 9,3825 pesos para la venta.

En el mercado libre la divisa se negocia con una brecha mínima de 20 centavos de peso entre extremos, a$15,65 para la punta inferior, esto es adquisición a clientes, y a $15,85 en la superior, para la entrega de billetes.

De este modo, la brecha cambiaria entre la paridad libre y la oficial administrada se afirma próxima a 68 por ciento.

Llama la atención en el mercado que el Banco Central mantenga el proceso de minidevaluaciones casi diarias, con un severo atraso respecto de la variación del nivel promedio de precios de la economía, porque esa estrategia es la principal responsable de la pérdida de reservas.

La brecha cambiaria entre el libre y el oficial se ubica en 67,7 por ciento

"Si bien en Economía imaginaron este escenario, no contaron con que el turismo y el dólar ahorro les llevarían más dinero que las importaciones de energía y que el mercado sería una aspiradora insaciable de cuanto bono en dólares les vendieran para aplacar el precio de la divisa en el mercado libre", destacó un operador a un periodista de Infobae.

En el mercado legal alternativo al limitado oficial, donde sólo operan los que acceden a las autorizaciones previas de la AFIP, la Secretaría de Comercio y el Banco Central, los primeros negocios con títulos y acciones que cotizan indistintamente en pesos y dólares la paridad implícita baja un centavo de peso en el contado con liqui, a 14,10 pesos y avanza 9 centavos de pesos en el MEP o dólar Bolsa, a $14,12 por unidad.

En el mundo el dólar se fortalece frente a una cesta de monedas por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos aún se encamine a subir las tasas de interés este año, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) podría aliviar aún más su política monetaria.

 

"El economista jefe del BCE, Peter Praet, reiteró la disposición del banco de modificar el programa de compras de bonos de un billón de euros si la turbulencia económica amerita tomar acciones, dijo en una entrevista a un diario suizo", según Reuters.

Fuente: Infobae.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones