EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 11/10/2015
Temp: 14°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 49.63
Oro
USD 1156.30
Cobre
USD 2.42
Dólar
$ 9.44
Euro
$ 10.73
Actualidad
Viernes 25 Septiembre 11:21
Kicillof dice que la resolución de la CNV que derrumbó los mercados y disparó el dólar blue "es muy chiquitita"
Acusó a "especuladores políticos" por la caída de las cotizaciones tras la aplicación de la norma que obliga a contabilizar las tenencias en dólares al tipo de cambio oficial
Tweet
Califique este artículo

El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró hoy que la resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) referida a los fondos comunes de inversión es una medida "muy chiquita" y con efectos "diminutos", y adjudicó la polémica sobre este tema a "especuladores polí­ticos que quieren generar incertidumbre".

"La medida que se tomó es muy chiquita en término del efecto sobre el mercado argentino, ya que afecta sólo a los fondos comunes de inversión, no a los plazos fijos, a los bonos, nada", dijo el funcionario en declaraciones a una radio.

En ese sentido, el titular del Palacio de Haciendo cuestionó a quienes "en momentos electorales deberí­an ser más prudentes".

La Comisión Nacional de Valores (CNV) puso en vigencia hoy la resolución que establece que los títulos en dólares en manos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) se liquiden por el valor del dólar tipo comprador del Banco Nación, al publicar la norma en el Boletín Oficial.

Se trata de la resolución general número 646/2015, anunciada días atrás por la entidad de contralor bursátil.

¿Hay canje de deuda?

Además, admitió hoy la posibilidad de que el Gobierno ofrezca un nuevo bono a cambio del Boden 2015, que vence el 3 de octubre, aunque no quiso anticipar las condiciones para no generar "expectativas".

"Nos están pidiendo desesperadamente eso, porque la gente que invierte en la Argentina, que tiene ese bono, quiere seguir teniendo bonos. Entonces nos lo están pidiendo. Vamos a ver las condiciones y la situación, porque con las medidas financieras conviene no generar expectativas", aseguró.

En declaraciones a Radio 10, el funcionario aseguró que el rumor sobre una postergación del pago de esos títulos de deudas es "una operación de operadores financieros y su caja de resonancia política que ya es una cosa vergonzosa".

Fuente: Lanacion.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones