EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 8/04/2016
Temp: 14°
Viento: 8 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 39.72
Oro
USD 1242.50
Cobre
USD 2.09
Dólar
$ 14.47
Euro
$ 16.50
Actualidad
Lunes 28 Marzo 13:36
Chile defenderá sus intereses
Bachelet: "Bolivia sólo ha tenido una política de hostilidad contra Chile."
Tweet
Califique este artículo

Bachelet frontal dice que Bolivia instrumentaliza instancias internacionales y anuncia contrademanda.

"El gobierno de Bolivia habla de diálogo, pero los hechos demuestran que no está dispuesto a ningún diálogo, y que prefiere instrumentalizar ante los tribunales internacionales. Frente a este cuadro mi gobierno va a resguardar nuestros intereses nacionales", sostuvo esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet.

Tras reunirse con el canciller Heraldo Muñoz, la mandataria aseguró que el gobierno defenderá los intereses del país en caso de que La Paz recurra nuevamente a La Haya por las aguas del río Silala. En ese caso, anunció: "Chile va a contrademandar para resguardar nuestros intereses".

La jefa de Estado aseguró que su par boliviano, Evo Morales "sólo busca distraer la atención de lo que pueda ser el desenlace de la demanda actual (...) Bolivia sólo ha tenido hasta ahora una política de hostilidad contra Chile".

"El pueblo de Chile rechaza este nuevo acto poco amistoso, el gobierno de Bolivia reclama ser dueño de recursos hídricos que son compartidos, las aguas del Silala fluyen hacia el territorio por la ley de gravedad, durante más de 100 años Bolivia reconoció la calidad de río internacional del Silala", destacó Bachelet.

De igual modo, recordó que en 2009 Chile y Bolivia llegaron a un principio de acuerdo para el uso compartido del río, lo que fue desechado por el retiro de Bolivia.

Por su parte, el canciller Muñoz arremetió: "Aquí ya no es el mar, no son los ríos, sino cualquier excusa para tener un tratamiento hostil hacia nuestro país, eso es debidilidad, nosotros vamos a ejercer las acciones para demandar a Bolivia para que nuestros derechos al uso de aguas, que son compartidas de un río internacional, queden salvaguardados".

Consultado por la visita que hará el presidente Evo Morales al río Silala, el jefe de la diplomacia chilena afirmó: "Les recomiendo que lleven el mapa del Tratado de 1904 donde está establecido que el Silala es un río internacional, que lleven el mapa de 1904 sería mi recomendación".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones