EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 14/04/2016
Temp: 7°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 41.76
Oro
USD 1246.80
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.37
Euro
$ 16.18
Ciencia + Tecnología
Sábado 2 Abril 18:53
Proyecto de enriquecimiento del isótopo níquel-63
Tecnología que permitirá fabricar baterías nucleares
Tweet
Califique este artículo

Presentan en Moscú un proyecto de producción de combustible para una 'pila' nuclear

Ya está lista en Rusia la tecnología que permitirá fabricar pronto la primera partida de baterías betavoltaicas compactas con núcleo de níquel radioactivo.

Una empresa de la corporación estatal rusa Rosatom ha presentado en el Salón Internacional Arquímedes de inventos y tecnologías innovadoras, en Moscú, un proyecto de enriquecimiento del isótopo níquel-63 para futuras baterías nucleares. La tecnología ya está lista para su producción en serie y puede enriquecer el metal a partir del isótopo estable 62Ni hasta una consistencia muy alta (al menos 80%) del ionizante 63Ni.

"Este invento es un puente de enlace entre la idea de crear estas baterías y su puesta en práctica", explicó a la agencia RIA Novosti el subdirector del departamento técnico de la fábrica productora, Dmitri Druz. Las propiedades químicas de níquel-63 lo hacen un núcleo muy cómodo para obtener energía de las emisiones beta (de electrones y positrones). El material tiene una potencia específica de hasta 100 microvatios por centímetro cúbico.

Los científicos pronostican una gran demanda de las futuras baterías de níquel-63. Podrían ser utilizadas en el espacio, en las regiones con condiciones climáticas extremas, como el Ártico, o en medicina para alimentar los dispositivos sanitarios implantados, especialmente los marcapasos. La duración teórica de la batería es superior a 50 años.

La Universidad Politécnica de Tomsk podría fabricar la primera partida de baterías nucleares. A continuación los científicos la someterán a todas las pruebas necesarias para determinar su eficacia y la seguridad de su uso en condiciones domésticas.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones