EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 14/04/2016
Temp: 27°
Viento: 21 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 41.76
Oro
USD 1246.80
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.14
Renovables
Sábado 2 Abril 21:47
México y Centroamérica, la zona más expuesta al cambio climático
Genera un enorme calentamiento que ocasionará desastres naturales
Tweet
Califique este artículo

México y países de Centroamérica son los más expuestos al cambio climático; medidas como el Hoy no Circula no resolverán la contingencia ambiental, pues se requieren consensos entre Estado, empresas y ciudadanía, a fin de generar sustentabilidad y bienestar en la calidad de vida de los habitantes, donde las energías renovables juegan un papel crucial.

En estos términos se refirió la investigadora y académica del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Úrsula Oswald Spring, durante la presentación del “Modelo Mexicano de Beneficios Compartidos en Energías Limpias”.

La investigadora Úrsula Oswald destacó que México y países de Centroamérica ocupan la zona más expuesta al cambio climático, ya que al estar situados entre dos mares generan un enorme calentamiento que ocasionará desastres naturales, por lo que se requiere una población con mejores condiciones financieras en energías renovables.

En cuanto al transporte, resaltó que no se resolverá el problema de la contingencia ambiental “quitando carros”.

Dijo que se requiere mejorar el transporte y cambiar a nuevos elementos energéticos, que nos lleve a una transición sustentable donde tendríamos por un lado mitigación, readaptación y desarrollo y por otro ciencia, tecnología y finanzas, a fin de resolver proyectos de desarrollo ambiental. 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones