EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 14/04/2016
Temp: 24°
Viento: 13 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 41.76
Oro
USD 1246.80
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.33
Euro
$ 16.14
Eléctricas
Domingo 3 Abril 15:04
MEM señaló que el potencial eólico del Perú es de 22,450 Mw
Se han aprovechado 239 Mw, es decir 1% del potencial total.
Tweet
Califique este artículo

En total son cuatro los parques eólicos que operan en el país aportando 239 Mw al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que el potencial eólico del Perú es de aproximadamente 22,450 megavatios (Mw) y a la fecha se tiene han aprovechado 239 Mw en centrales de generación eléctrica, es decir 1% del potencial total.

“No obstante, el Estado viene trabajando para seguir impulsando el desarrollo de las energías renovables en el país”, añadió.

Indicó que a la fecha, en total son cuatro los parques eólicos que operan en el país aportando 239 Mw al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), y que contribuyen al cuidado del medio ambiente ya que no emiten gases contaminantes como si producen las centrales que operan a base de diésel y carbón.

En el 2014 entraron en operación las primeras tres grandes centrales eólicas en el país, como son: “Marcona” (Ica) de 32 MW, “Cupisnique” (La Libertad) de 80 MW y “Talara” (Piura) de 30 MW.

El 11 de marzo de este año, se integró al SEIN la central eólica de generación eléctrica “Tres Hermanas”, ubicada en el distrito de Marcona (Ica), la cual cuenta con una potencia instalada de 97.15 MW y demandó una inversión de casi 197 millones de dólares.

Este parque eólico está compuesto por 33 aerogeneradores e inyectará su energía al SEIN a través de la sub estación existente en Marcona.

Las centrales de generación de electricidad con recursos energéticos renovables (RER) producen energía limpia, contribuyendo al cuidando el medio ambiente, estas centrales utilizan recursos como el viento, el sol, la biomasa y el biogás para generar energía eléctrica. También se incluye a las centrales hidroeléctricas con una potencia menor a 20 MW.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones