EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 16/04/2016
Temp: 10°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 40.36
Oro
USD 1233.10
Cobre
USD 2.15
Dólar
$ 14.04
Euro
$ 15.84
Eléctricas
Martes 5 Abril 19:45
Asoenergía rechaza posibles aumentos del Gobierno al precio de la energía
Gremios enviaron carta al Gobierno Nacional
Tweet
Califique este artículo

El gremio que reúne a los grandes consumidores de energía eléctrica en Colombia, Asoenergía, manifestó su rechazo frente a un posible aumento de la energía en los próximos meses, luego del incremento autorizado en octubre del año pasado para afrontar la crisis generada por el fenómeno de El Niño.

“Asonergía celebra el éxito que ha tenido la campaña nacional de ahorro de energía y reitera su apoyo total a esta iniciativa, que sin duda contribuye a lograr mayor seguridad en el abastecimiento en el último mes del fenómeno de El Niño”, advirtió en un comunicado la organización.

Manifestó además que debe anotarse que la demanda no regulada sigue respondiendo muy favorablemente a los incentivos de ahorro promovidos por el Gobierno y en este momento las empresas afiliadas a Asoenergía están  en  capacidad de ahorrar cerca de  2.0 Gwh/día, valor cercano a la cuarta parte de la meta de ahorro establecida por el gobierno.

Sin embargo, acompañados por otros gremios, entre ellos Acoplásticos, Cotelco y Acopi enviaron una carta a la Ministra (e) de Minas y Energía, María Lorena Gutiérrez, expresando preocupación por esta situación.

María Luisa Chiappe, presidente ejecutiva de Asoenergía, afirmó: “Asoenergía insiste en la necesidad de adoptar medidas que corrijan los problemas estructurales que aquejan al sistema eléctrico. Entre ellas la realización de subastas adicionales para incorporar nuevas plantas hidroeléctricas y de carbón, hasta que se aporten como mínimo 2.000 MW adicionales de energía de bajo costo, y se promulgue definitivamente la Resolución 109 De la CREG , mediante la cual se estipula que se asignará el cargo por confiabilidad en función de la eficiencia de las plantas”.

Entre tanto, la ministra Lorena Gutiérrez, informó que hoy se reunirá con representantes del sector con el fin de encontrar un equilibrio en la operación de manera de se garantice la viabilidad del sistema.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones