EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 18/04/2016
Temp: 10°
Viento: 0 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 39.78
Oro
USD 1233.60
Cobre
USD 2.16
Dólar
$ 14.12
Euro
$ 15.99
Eléctricas
Viernes 15 Abril 15:24
Bolivia y Brasil avanzan en integración energética con estudio de hidroeléctrica binacional
Con la preparación de estudios a diseño final para construir una central hidroeléctrica binacional sobre el río Madera, en la frontera común.
Tweet
Califique este artículo

El presidente de la estatal Ende, Eduardo Paz, informó hoy a periodistas en La Paz que en este primer trabajo conjunto con técnicos de ambos países se encaró una primera fase, tal cual se acordó en el encuentro bilateral de ambos gobiernos.

"Esta primera fase dará el puntapié inicial para los primeros estudios de la central binacional sobre el río Madera", dijo Paz.

En la reunión bilateral entre Bolivia y Brasil, desarrollada el 28 y 29 de febrero pasado, ambos países acordaron efectuar los estudios de Prefactibilidad y Factibilidad de la hidroeléctrica binacional Río Madera y la hidroeléctrica nacional "Cachuela Esperanza".

"Con Brasil hemos alcanzado un importante acuerdo que marca el rumbo hacia la integración eléctrica. Estamos empezando una enorme fase de integración energética que contempla plantas hidroeléctricas", agregó Paz.

El acuerdo establece trabajar en una planta binacional de Río Madera, un emprendimiento que puede alcanzar 3.000 megavatios (MW).

En función de los resultados de los estudios anunciados, Bolivia y Brasil analizarán la oportunidad de realizar inversiones conjuntas en el sector hidroeléctrico en los proyectos señalados.

Según el documento suscrito, ambos países están interesados en abrir la posibilidad de que la energía generada en esos proyectos pueda ser destinada a Brasil, conforme un marco legal apropiado.

El ejecutivo de Ende dijo además que el cronograma de trabajo con los técnicos de la estatal Electrobras establece una próxima reunión para mayo de este año, con la finalidad de abordar la central binacional y otros temas vinculados a la integración energética de ambos países.

"Tenemos tres temas centrales con Brasil que es la termoeléctrica, la interconexión internacional y la energía hidroeléctrica, y estamos avanzando en cada una de esas líneas", aseveró.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones