EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 21/04/2016
Temp: 17°
Viento: 22 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.63
Oro
USD 1253.20
Cobre
USD 2.24
Dólar
$ 14.38
Euro
$ 16.23
Petróleo + Gas
Lunes 18 Abril 14:24
Huelga de trabajadores petroleros en Kuwait ocasiona una reducción en la producción de 60%
“Miles de trabajadores comenzaron la huelga y hay un paro parcial de la producción” en los sitios petroleros, declaró el jefe del sindicato, Saif al-Qahtani.
Tweet
Califique este artículo

Miles de trabajadores del sector petrolero kuwaití se declararon el domingo en huelga en protesta contra los recortes en el sector anunciados por el Gobierno para enfrentar la crisis de precios en los mercados internacionales, informa el diario Neues Deutschland.

Anteriormente, un portavoz de Kuwait Oil Co. (KOC) anunció que la extracción de crudo había caído 1,1 millones de barriles diarios (cuando anteriormente eran tres millones) y el gas natural a 620 millones de pies cúbicos (anteriormente 1,3 mil millones).

Las autoridades anunciaron en los meses anteriores duras medidas de austeridad por la situación del sector que podrían incluir, según los sindicatos, planes de privatización parcial.

Kuwait Petroleum Corp (KPC), de propiedad estatal, anunció que a pesar de la huelga será capaz de mantener el suministro tanto del mercado kuwaití como de sus clientes extranjeros durante semanas.

El rotativo también informa que las tres refinerías de la compañía estatal Kuwait National Petroleum Company (KNPC) siguen funcionando a pesar de la huelga.

Con todo, según el presidente de KNPC, Mohammed Gasi al-Mutairi, la huelga hizo descender la producción en 930.000 barriles, siendo actualmente de 520.000 barriles.

“Esta huelga ilimitada, a partir de las 07H00 locales (03H00 GMT) se mantendrá hasta que se satisfagan las reivindicaciones de los trabajadores” añadió.

La compañía pública Kuwait Petroleum Corp (KPC) dijo de inmediato que tenía la capacidad para seguir suministrando hidrocarburos al mercado local y a sus clientes en el extranjero, pese a la huelga.

“Las exportaciones prosiguen, tal como estaba previsto (…) y no se han visto afectadas, de momento, por la huelga” declaró un portavoz de KPC, Talal Jaled Al Sabah, en un comunicado.

“Las reservas del Estado en gasolina y productos petroleros cubren las necesidades del país durante 25 días y sus reservas estratégicas para 31 días más” añadió.

El sindicato había rechazado el sábado un llamado del ministro kuwaití interino de Petróleo, Anas Saleh, a anular la huelga para intentar una solución negociada a la crisis actual, según la agencia KUNA.

Para hacer frente a la drástica caída del petróleo, que afecta gravemente el presupuesto de este pequeño país del Golfo, las autoridades kuwaitíes anunciaron en los últimos meses medidas de austeridad.

Entre ellas, nuevos baremos de salarios que se aplican a todos los funcionarios del país, entre ellos los 20.000 empleados del sector petrolero.

La KPC había propuesto la semana pasada “suspender” las reducciones de gastos si el sindicato aceptaba sumarse a un comité encargado de negociar una solución a la crisis.

Kuwait es el cuarto mayor productor de petróleo de la OPEP. Produce actualmente tres millones de barriles diarios.

Una huelga prolongada podría reducir drásticamente esta producción.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones