EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 16/04/2016
Temp: 19°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 40.36
Oro
USD 1233.10
Cobre
USD 2.15
Dólar
$ 14.04
Euro
$ 15.84
Petróleo + Gas
Miércoles 6 Abril 18:45
Incumplimiento de inversiones y multa por más de $136.000.000
Falta de inversiones de Patagonia Petróleo en el área exploratoria Laguna El Loro
Tweet
Califique este artículo

Provincia rescindió contrato a petrolera y la multó por más de $136.000.000

La decisión fue adoptada por la Secretaría de Estado de Energía de Río Negro debido a la falta de inversiones por parte de la firma Patagonia Petróleo en el área exploratoria Laguna El Loro, a medio camino entre General Roca y Casa de Piedra, según se informó a través del portal provincial.

Ante el incumplimiento sustancial del plan de trabajos comprometido en el tiempo estipulado, el área de 505,85 km2 revierte a la provincia con el fin de sacarla a licitación.

Además, se multó a la compañía por un monto igual a las obligaciones contractuales asumidas e incumplidas, valorizadas en $136.400.000 al tipo de cambio actual.

Según se explicó el reclamo de la provincia surge de cuantificar las 1.801,25 Unidades de Trabajo certificadas como incumplidas, las que equivalen a U$S9.006.250 (nueve millones seis mil doscientos cincuenta dólares estadounidenses), a razón de U$S 5.000 cada una. Todo está plasmado en la Resolución N° 29/2016 de la Secretaría de Energía de Río Negro, la cual fue emitida este lunes último.

El área había sido adjudicada en el marco de una licitación pública internacional lanzada en el 2007. Tras un desempeño irregular y una serie de suspensiones en el cumplimiento de sus obligaciones, la empresa obtuvo a finales de 2011 una extensión de su permiso exploratorio, beneficiándose con la vigencia del mismo hasta el año 2015.

El secretario de Estado de Energía, Sebastián Caldiero,(fotografía) informó que "es un trámite que venimos siguiendo ni bien operó el vencimiento de esta extensión que el Gobierno anterior le dio a esta compañía a finales de su gestión. El contrato es claro al plasmar que si no se hicieron las inversiones, se le debe pagar a la Provincia su equivalente en dinero en un plazo de 30 días. Y hasta el momento, nunca esta UTE mostró voluntad de pago; ni mucho menos de cumplir fielmente los compromisos de inversión asumidos", advirtió el funcionario.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones