EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 16/04/2016
Temp: 19°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 40.36
Oro
USD 1233.10
Cobre
USD 2.15
Dólar
$ 14.04
Euro
$ 15.84
Minería
Miércoles 6 Abril 19:29
Venezuela espera certificación de la ONU para comercializar el oro y los diamantes
BCV: "Así lograr “el precio justo correspondiente”
Tweet
Califique este artículo

Venezuela espera obtener este año la certificación internacional de la ONU para comercializar su riqueza de diamantes, oro y otras piedras y minerales preciosos y lograr “el precio justo correspondiente”, dijo hoy el Banco Central (BCV, emisor).

“Este año, ojalá este primer semestre, tengamos la certificación Kimberley; es sumamente importante que el país esté certificado por esta organización mundial, de tal manera que nuestro (mineral tenga un) valor de comercialización certificado y el precio justo correspondiente”, dijo Nelson Merentes, titular del emisor.

Integrantes de esta instancia de la ONU, que debe su nombre a la rica zona de diamantes del centro de Sudáfrica y que garantiza que esta riqueza no financie actividades ilegales ni bélicas, llegarán a Venezuela el próximo domingo, añadió Merentes en un acto gubernamental televisado por el canal estatal VTV.

Durante la próxima semana, con estos funcionarios “se continuará llenando -prosiguió- el protocolo correspondiente, documentado, logístico”, para lograr tal certificación.

El presidente del Banco Central también informó que entre mañana y hasta el viernes se discutirá con técnicos canadienses la creación de “la primera empresa mixta” aurífera para la explotación con técnicas modernas de las minas de oro del sur oriente venezolano.

“En dos años ya debe estar la empresa de este calibre en buen funcionamiento (…), reconstruyendo el ambiente actualmente colapsado por la minería más que ilegal, invasiva totalmente contra el ambiente, subrayó.

El viceministro venezolano de Minas, Richard Lozada, dijo el 23 de febrero pasado que el The Kimberley Process Certification Scheme (KPCS, por su sigla en inglés) permitirá certificar que el país suramericano cuenta con “reservas por 33 millones de quilates, pero una potencialidad que permite hablar de miles de millones de quilates”.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, está promocionado el llamado “Arco Minero del Orinoco”, una zona rica en oro, coltán, diamantes, hierro, bauxita y otros minerales, situada al sur del río Orinoco, que ocupa aproximadamente 111.000 kilómetros cuadrados, un área equivalente a la que ocupa en Europa Bulgaria, comparó Lozada.

Al norte del río Orinoco se encuentra en esa misma zona del centro oriental de Venezuela la también rica Faja Petrolífera.

Además del potencial en diamantes, las estimaciones oficiales venezolanas contabilizan 14.000 millones de toneladas de hierro y 2.000 millones de toneladas de bauxita y una potencialidad en coltán valoradas en más de 100.000 millones de dólares.

Las reservas certificadas de oro de Venezuela, según Lozada, suman 4.000 toneladas, “pero podrían incorporarse 7.000 toneladas que equivalen a mucho más de 200.000 millones de dólares”.

“Las cifras son muy grandes, astronómicas”, remarcó.

El presidente de la estatal Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, informó a su vez de un acuerdo ese mes por 2.000 millones de dólares con la minera canadiense Gold Reserve para explotar oro en el Arco Minero.

El también titular de la cartera del Petróleo explicó el pasado 25 de febrero que las reservas de oro del país representan 280.000 millones de dólares, “con una explotación potencial de hasta 70 años, lo cual garantiza una fuente diversificada de divisas para el país”.

Venezuela ya ha firmado memorandos de entendimiento para la certificación de las reservas del Arco Minero del Orinoco con las empresas Endiama E.P, de Angola; Namdeb, de la República de Namibia; China Camc Engineering CO. Ltd y Yankuang Group Co, de China.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones