EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 16/04/2016
Temp: 19°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 40.36
Oro
USD 1233.10
Cobre
USD 2.15
Dólar
$ 14.04
Euro
$ 15.84
Petróleo + Gas
Miércoles 6 Abril 21:23
Asia compra más crudo pesado a Oriente Medio ante caída de oferta de América Latina
Los compradores consideran a Arabia Saudita, Kuwait e Irán
Tweet
Califique este artículo

Los compradores asiáticos de crudo están en busca de más petróleo pesado de Oriente Medio este año porque la oferta de América Latina se ha vuelto más cara respecto a otros grados, y problemas portuarios y de producción han interrumpido las exportaciones desde Venezuela, Perú y Brasil.

La fuerte demanda por reemplazos de los crudos sudamericanos ha elevado las primas al contado de grados como el Basra pesado de Irak en cargas en abril y mayo, y los compradores también están considerando a Arabia Saudita, Kuwait e Irán para petróleo de calidad similar.

El cambio se produjo por el fortalecimiento de los precios del petróleo estadounidense frente a otros referenciales regionales a fines de 2015 después de que Washington levantó una prohibición sobre las exportaciones de crudo estadounidense, lo que podría ayudar a los productores del país a reducir el superávit de suministros domésticos.

Además, una serie de interrupciones no planeadas en puertos y oleoductos y mantenimientos necesarios en yacimientos en toda Sudamérica han reducido las exportaciones de una región que genera cerca de una décima parte del crudo del mundo.

"Esto ocurre principalmente en Venezuela, donde la interrupción en la actividad de un puerto principal llevó a la pérdida de 300.000 barriles por día (bpd) de exportaciones de crudo", dijo el analista de la consultoría de energía FGE Tushar Bansal.

La producción de Venezuela podría caer en 400.000 bpd este año por la falta de inversión en el sector de exploración y producción y por la escasez de fondos disponibles para comprar crudo liviano para las mezclas, agregó Bansal.

El crudo latinoamericano vendido a Asia bajó un 1 por ciento interanual en los tres primeros meses de 2016, mientras que las exportaciones a Oriente Medio a Asia crecieron un 7 por ciento en el primer trimestre, según datos de Thomson Reuters Trade Flows.

La India fue el país que registró la caída más fuerte en los suministros desde América Latina, con un descenso de 13 por ciento en el trimestre, aunque China -el mayor comprador de Asia- revirtió la tendencia con un incremento de 11 por ciento en las importaciones desde la región.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones