EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 14/04/2016
Temp: 17°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 41.50
Oro
USD 1225.00
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.14
Actualidad
Martes 12 Abril 14:22
Ante los aumentos del transporte, docentes y estudiantes reclaman el boleto educativo gratuito
Se presentó una "Multisectorial" integrada por gremios y alumnos de secundarios, terciarios y universidades. Impulsan un proyecto de ley en la legislatura porteña.
Tweet
Califique este artículo

Campaña por boleto educativo

Organizaciones estudiantiles, de trabajadores de la educación, del subte, políticas y sociales junto a diputados porteños anunciaron la conformación de una Multisectorial por el Boleto Educativo, para reclamar "el acceso gratuito al transporte para educarse y educar en todas las áreas y modalidades" en la Ciudad.

Este lunes al mediodía la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), en el marco de la Multisectorial por el Boleto Educativo, participó de la conferencia de prensa por el lanzamiento de la Multisectorial y la Campaña por el Boleto Educativo en la puerta de Legislatura porteña.

Organizaciones estudiantiles, de trabajadores de la educación, del subte, políticas y sociales junto a legisladores de la ciudad de Buenos Aires anunciaron la conformación de una Multisectorial por el Boleto Educativo, para reclamar "el acceso gratuito al transporte para educarse y educar en todas las áreas y modalidades estatales y privadas" en la Ciudad.

Durante la ronda de prensa hicieron uso de la palabra la presidenta del Centro de Estudiantes de Exactas de la UBA, Lucía Pedraza; el secretario general de UTE Eduardo López; por FEDUBA y ADAI, Pablo Limarzi; el presidente de la FUBA Adrián Lutvak; el presidente del centro de estudiantes de la facultas de sociales de la UBA Pablo Mobili; la presidenta del centro de estudiantes del Mariano Acosta e integrante de la Federación de Estudiantes Secundarios, Mariana Rinesi; y la presidenta del centro de estudiantes de audiovisuales de la UNA, Julia Monzón.

También estuvieron presente los legisladores José Cruz Campagnoli, Pablo Ferreyra, Maximiliano Ferraro, Fernando Bilardo, y la legisladora María Magdalena Tiessa.

"La Constitución de la Nación y la de la Ciudad hablan de que la educación es obligatoria y gratuita, y para garantizar ese acceso de gratuidad en el transporte público se hace urgente la creación de un boleto educativo gratuito que permita que los jóvenes educarse y los maestros y los no docentes garantizar la educación y para eso tenemos que transportarnos de manera gratuita porque la educación en la Argentina y en la Ciudad de Buenos aires es gratuita", manifestó el Secretario General de UTE en la Conferencia de prensa.

Y concluyó: "A partir de los aumentos indiscriminados de la tarifas de este gobierno de más del 100% lo que surge es la urgente necesidad de tener un boleto educativo en la jurisdicción más rica del país para garantizar la obligatoriedad y la gratuidad de la educación y el acceso a ella".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones