EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 14/04/2016
Temp: 17°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 41.50
Oro
USD 1225.00
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.14
Petróleo + Gas
Martes 12 Abril 20:26
Rusia y Arabia Saudí han llegado a un pacto para congelar la producción de petróleo, como en febrero de este año
Los futuros de petróleo recibe esta noticia con alzas del 2%
Tweet
Califique este artículo

Rusia y Arabia Saudí han llegado de nuevo a un pacto para congelar la producción de petróleo, como ya hicieran en febrero de este año. Sin embargo, parece que el primer acuerdo había quedado en el aire ante la negativa de Irán que se ha opuesto frontalmente. Con este nuevo trato se busca reafirmar la congelación sin tener en cuenta la posición de Irán.

El crudo reacciona con un rebote cercano al 3%. El West Texas sube algo más del 3% y se sitúa por encima de los 41 dólares el barril. Por su parte, los futuros de Brent (de referencia en Europa) suben otro 2% y rebasan el nivel de los 44 dólares.

"Hoy tuvieron lugar contactos entre representantes de Arabia Saudí y Rusia, durante los cuales lograron un consenso sobre la contención de la extracción de crudo", informaron fuentes diplomáticas a la agencia Interfax.

Irán tiene "permiso"

Rusia se mostró dispuesta a hacer una excepción con Teherán, que no limitará la producción hasta que alcance los niveles anteriores a la entrada en vigor de las sanciones que le han sido levantadas recientemente.

Recientemente, el Gobierno ruso adelantó que aumentará este año la extracción con respecto a 2015, pero la mantendrá en los niveles de enero pasado, en línea con el preacuerdo de congelación de la producción alcanzado en febrero con Venezuela, Arabia Saudí y Catar.

La OPEP y otros países productores discutirán en la reunión del 17 de abril en Doha la congelación de la producción. Aunque el acuerdo parece firme hay que establecer ciertos criterios como qué países se unen a la congelación o qué mes se elige como referencia para poner un listón a la producción de petróleo.

Este acuerdo llega dentro de un contexto en el que la sobre-oferta de petróleo a nivel mundial ha llevado los precios del petróleo desde los 115 dólares que alcanzó en verano de 2014 hasta los 40 dólares en los que cotiza hoy. El crudo ha llegado a tocar los 26 dólares por barril a comienzos de este años, pero la especulación sobre posibles acuerdos dentro de la OPEP ha llevado a que el crudo recupere una pequeña parte de lo perdido.

Irak se prepara para la congelación

Algunos países como Irak, han incrementado la producción de crudo a un nivel récord en el mes de marzo, justo antes de la reunión en Qatar en la que se abordarán los límites a la producción con el objetivo de reducir la sobreoferta mundial.

El segundo mayor productor de la OPEP extrajo 4,55 millones de barriles al día en marzo desde los 4,46 millones barriles que extrajo en febrero. Este incremento puede tener como objetivo mantener una producción elevada si se termina congelando la producción, ya que el acuerdo se puede establecer en función las producción publicada el último mes.

 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones