EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 14/04/2016
Temp: 17°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 41.50
Oro
USD 1225.00
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.14
Ciencia + Tecnología
Martes 12 Abril 20:51
Se lanza el programa “Eureka, Santa Fe. Feria de Ciencias y Tecnología 2016”
Se realizará este miércoles a las 8.30 en la Escuela Nº 6 “Mariano Moreno” y será encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué.
Tweet
Califique este artículo

Se lanza el programa “Eureka, Santa Fe. Feria de Ciencias y Tecnología 2016”

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, realizará este miércoles a las 8.30 el lanzamiento oficial del programa “Eureka, Santa Fe. Feria de Ciencia y Tecnologías 2016″ en la Escuela Nº 6 “Mariano Moreno”, ubicada en Ituzaingó 1814 de la ciudad de Santa Fe.

La jornada de lanzamiento será además el espacio propicio para la experimentación de alumnos y el trabajo en taller de docentes.

El programa “Eureka, Santa Fe. Feria Ciencias y Tecnología” promueve instancias escolares, zonales y provinciales desde el nivel inicial hasta el superior, en todas las modalidades. Niños, niñas, jóvenes y adultos confluyen en una exposición pública de sus trabajos en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación, Tecnología y Matemática.

Cada año unas 650 escuelas presentan sus proyectos en los eventos educativos donde hacen visible sus investigaciones y resultados. Esta iniciativa propone ir cambiando gradualmente el modelo educativo segmentado, por uno que promueva la participación de los estudiantes en la resolución de problemas, con criterio científico interdisciplinario.

Nuevos desafíos

Este año el Ministerio de Educación de Santa Fe suma al desafío de ampliar la participación en Eureka, Santa Fe, a través de la propuesta de articular el trabajo de los proyectos de la feria con la enseñanza y el aprendizaje cotidiano de las aulas.

Esta premisa se apoya en la convicción de que el desarrollo de proyectos es una instancia privilegiada para el trabajo con numerosos aprendizajes que los estudiantes descubren e incorporan valorando su aplicación práctica.

Desde el punto de vista teórico – metodológico la articulación se realiza a través de los Núcleos Interdisciplinarios de Contenidos (espacios curriculares) que permiten a los docentes diseñar propuestas de enseñanza innovadoras y al mismo tiempo, reconocer los aprendizajes de los alumnos en su aplicación creativa para la resolución de problemas.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones