EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 14/04/2016
Temp: 17°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 41.50
Oro
USD 1225.00
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.14
Renovables
Martes 12 Abril 21:25
Jornada sobre "La bomba de Calor, Energía Natural y Renovable" se celebró en Madrid con gran éxito
Organizada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid
Tweet
Califique este artículo

El pasado 7 de abril se celebró en Madrid, con gran éxito de asistencia, la 6ª de las jornadas que AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, está desarrollando dentro del marco del Plan de Promoción de la Bomba de Calor en colaboración con 21 de sus empresas asociadas, con el fin de dar a conocer esta tecnología y los beneficios que lleva implícitos, tanto desde el punto vista de confort de las personas como de la eficiencia energética y la sostenibilidad.

La Jornada, organizada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, a través de su Fundación de la Energía (FENERCOM), y por AFEC, tuvo lugar en la sede de la Dirección General de Industria Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, contando con una asistencia de 130 personas, que completaron el aforo del salón.

La inauguración estuvo a cargo del Director General de Industria, Energía y Minas, Carlos López Jimeno, quien hizo una cuantificación del consumo energético en la Comunidad de Madrid, destacando el peso que tiene dentro del mismo el correspondiente a la climatización de los edificios. En el curso de su exposición, mencionó diferentes planes Renove creados por la citada Consejería, orientados al ahorro energético y a la mejora de la eficiencia, y dentro de este capítulo anunció el lanzamiento de un Plan Renove para Bomba de Calor para el sector comercial y pequeño terciario, destinado a la sustitución de equipos de climatización por Bombas de Calor más eficientes.

A continuación se desarrollaron tres ponencias, moderadas por Juan Rodriguez, de FENERCOM En la primera de ellas, Pilar Budí, Directora General de AFEC, explicó el contenido del Plan de Promoción de la Bomba de Calor, pasando a continuación a exponer los conceptos básicos de estos equipos, y la Normativa y Legislación Nacional y Europea que les afecta.

Posteriormente Manuel Herrero, Adjunto a la Dirección General de AFEC, realizó una presentación en la que comentó aspectos técnicos relevantes de las Bombas de Calor, mostrando sus aplicaciones, tanto en climatización como en producción de ACS, y finalizando con casos prácticos de instalaciones realizadas con estos equipos.

La tercera ponencia estuvo a cargo Aitor Domínguez, responsable de Proyecto del Departamento de Doméstico y Edificios de IDAE, y versó sobre la Certificación Energética de Edificios y la metodología de cálculo, indicando los últimos cambios en dicha metodología y los procedimientos habilitados para la obtención de la calificación energética.

Terminó la sesión con una mesa redonda que contó con la participación de Fernando del Valle, Jefe de la Unidad Técnica de Hidrocarburos e Instalaciones Térmicas de la citada Dirección General Industria, Energía y Minas, de José María de la Fuente, presidente de ASEFOSAM, y de los tres ponentes, en la que se debatieron temas de interés tales como la aplicación de las Bombas de Calor en la Rehabilitación, y la medida de los consumos energéticos en los equipos.

Al final de la jornada se entregó a los asistentes un ejemplar del libro titulado La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos, publicado por AFEC. Elena Sarachu 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones