EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 25/04/2016
Temp: 5°
Viento: 2 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 43.73
Oro
USD 1228.70
Cobre
USD 2.27
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.12
Minería
Domingo 24 Abril 15:41
Mina Pirquitas anunció que extenderá sus operaciones hasta fines de 2017
Luego de pruebas e inversiones logrará trabajar hasta diciembre 2016 con la mina y hasta fines de 2017 con el mineral "stockeado", según dijo el vicepresidente de Operaciones, Alan Pangbourne.
Tweet
Califique este artículo

Mina Pirquitas extenderá continuidad de operaciones hasta 2017

El ejecutivo precisó que en un trabajo en conjunto con el gobierno provincial, analizando las posibilidades, “hemos logrado extender la vida de la mina, hasta diciembre. La mina en sí, va a  acabar su producción en diciembre de 2016, pero la planta  va a seguir procesando minerales que hayan sido estockeado durante la vida de la mina. También, hemos hecho pruebas durante los últimos meses y esos minerales pueden ser tratados durante el siguiente año. Trabajando con el Ministro y todo su equipo, para extender la vida de la planta hasta el fin de 2017. Entonces, esa es una extensión importante para nosotros y creemos que para la provincia de Jujuy y obviamente para todos nuestros empleados que van a seguir trabajando con nosotros”.

Respecto del cierre de producción detalló que “sería en fases: primero la mina, después la planta,  hasta el fin de año siguiente. Y eso es muy bueno, y nos da tiempo para asegurar que toda la gente puede ser entrenada, y vamos a trabajar junto con todo el gobierno de Jujuy, para que ellos tengan las herramientas necesarias para encontrar otros trabajos cuando empiecen los despidos en la mina, los cuales se realizarán en fases. Esa es nuestra noticia para el gobierno y me gustaría agradecer al Ministro y su equipo con quien vamos a seguir trabajando juntos”.

Consultado sobre qué otras condiciones han cambiado para que se extienda este plazo de cierre, el representante de Mina Pirquitas aclaró que: “son muchos factores: algunos de los resultados de pruebas metodológicas que hemos hecho en los últimos meses han dado buenos resultados.

La mejora en precio de plata ha ayudado también. La devaluación ha mejorado las condiciones contextuales económicas, lo cual ayuda un poco con los costos. Finalmente, hoy estamos en negociaciones con AOMA y esperamos tener un resultado favorable para todos. Y seguimos buscando cómo tener una transición en paz, tranquila”.

Pangbourne también aclaró que “la mina, el open pit, se va a terminar. Se acaba el recurso. Hay posibilidad en el futuro que podamos seguir con la planta y, hay algunas alternativas, como posiblemente el desarrollo de trabajo subterráneo o posiblemente Chinchillas. Pero depende de muchos factores no solamente en Argentina sino en la economía global”.

En relación al Programa de remediación ambiental, desde Pirquitas mencionan que “el plan de remediación ambiental para el cierre (ya que en el desarrollo de todo proyecto están contemplados los trabajos permanentes de remediación y mitigación de impacto) nos hemos comprometido con el Secretario de Minería en entregárselo en unos meses.

Ellos trabajan con nosotros, controlando, revisando y sugiriendo para asegurar que los compromisos que allí figuren sean cumplidos y sean los adecuados para las necesidades de mantener el medio ambiente limpio”.

En tanto, por parte del Ministerio, Juan Carlos Abud (fotografía)ue consultado sobre si esta prolongación de trabajo tendrá injerencia en los trabajos que realiza actualmente el gobierno, de contención para cuando vaya quedando personal desocupado. Principalmente sobre la conformación de cooperativas y otros proyectos, el Ministro sostuvo que “no obstante esto, que extiende y que mejora todas las posibilidades en cuanto a la operación de la mina y que se disminuye la cantidad de despidos porque ahora de los cerca de los 800 empleados (son 600 directos de Mina Piquitas y 200 de contratistas); se disminuye a cerca de 200 y está la posibilidad de volver a tomar algunos.

De todas maneras nosotros vamos a seguir trabajando. Tenemos un Programa, tenemos proyectos tanto productivos, como otros proyectos para oficios, porque tenemos gente experta en el tema metalúrgico en la mina y que no residen en la zona, por lo que podrían emplearse en otras localidades, para poder aprovecharlos”.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones