EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 4/06/2016
Temp: 7°
Viento: 8 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 48.62
Oro
USD 1240.10
Cobre
USD 2.11
Dólar
$ 13.91
Euro
$ 15.81
Petróleo + Gas
Jueves 2 Junio 18:54
ENAP e YPF anunciaron proyecto energético con inversiones por más de usd 165 millones
Enap Sipetrol Argentina e YPF explicaron el alcance del Proyecto Incremental Área Magallanes –PIAM–, que permitirá aumentar en forma considerable la producción de Gas Natural y Petróleo Crudo existentes en el Off-Shore de la Cuenca Austral Marina Argentina.
Tweet
Califique este artículo

Enap Sipetrol Argentina e YPF anunciaron hoy la puesta en marcha del Proyecto Incremental Área Magallanes (PIAM), el cual tiene como objetivo principal aumentar la producción de gas natural y petróleo crudo asociado del Yacimiento Magallanes ubicado en la boca oriental del Estrecho homónimo, para contribuir al abastecimiento energético de Argentina y al fortalecimiento de la integración energética regional.

Este importante Proyecto, que optimiza las reservas del Área, involucra un plan de inversiones conjunto de más de 165 millones de dólares. El Proyecto PIAM logrará incrementar en más de 60% la producción diaria de gas natural -pasando de los 2,4 millones de m3/día actuales a un valor aproximado de 4 millones de m3/día-; y en 25% la producción de petróleo crudo asociado -de los 800 m3/día actuales, a 1000 m3/día aproximadamente- en esa Área de explotación.

Este anuncio se llevó a cabo con la participación del Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, el Gerente General de ENAP, Marcelo Tokman, el Gerente General de Enap Sipetrol Argentina, Martín Cittadini, y otros altos ejecutivos de ambas empresas. Asimismo, en representación del Gobierno Nacional asistió el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren. También, estuvieron presentes la Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y el Vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González.

Durante el encuentro, el Gerente General de ENAP, Marcelo Tokman, destacó: “El proyecto PIAM es parte de nuestro Plan Estratégico de Negocios, y compromete una inversión significativa y concreta, que ratifica el compromiso que ENAP tiene para continuar gestionando un negocio sustentable, en el año en el que la compañía celebra 25 años de operaciones en Argentina. ENAP es principal Operador Off-Shore del país, y el Proyecto PIAM contribuye al abastecimiento energético de la Argentina y a una fuerte integración entre ambos países”.

Desde que YPF y ENAP suscribieron en 1991 el respectivo Contrato de Unión Transitoria de Empresas (UTE), ambas compañías tienen una participación del 50% sobre la producción de hidrocarburos obtenida en Área Magallanes. En el mes de noviembre del año 2014, las dos empresas acordaron extender el Contrato de UTE, manteniendo ambas petroleras la participación en partes iguales en el Área Magallanes.

Sobre Enap Sipetrol Argentina

Enap Sipetrol Argentina fue creada en 1991 y es la filial argentina de Enap Sipetrol, compañía dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas como brazo internacional de la empresa estatal de hidrocarburos de Chile ENAP (Empresa Nacional del Petróleo). Con seis plataformas productoras de petróleo y gas construidas, instaladas y operadas frente a la boca oriental del Estrecho de Magallanes, Enap Sipetrol Argentina es el principal operador off shore del país. Asimismo, posee participación en dos Yacimiento on shore en la Cuenca del Golfo San Jorge. Enap Sipetrol Argentina  posee toda la experiencia previa de ENAP, que ha venido operando plataformas en Chile en el Estrecho de Magallanes desde hace más de 35 años e interactúa de manera responsable y ética en las áreas de donde opera, asegurando estándares de calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.

www.enapsipetrol.com.ar

Sobre YPF

Es la principal empresa de energía de la Argentina, con una participación en la producción de petróleo y gas del 43% en el mercado local y del 58% en naftas. YPF es líder en la producción de recursos no convencionales. Es una compañía de energía integral que genera una oferta de productos: combustibles, insumos petroquímicos, lubricantes y productos para el agro, entre otros. Posee más de 1500 estaciones de servicios que le permiten abastecer todos los puntos del país.

www.ypf.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones