EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 8/06/2016
Temp: 6°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 51.23
Oro
USD 1259.80
Cobre
USD 2.06
Dólar
$ 13.89
Euro
$ 15.85
Eléctricas
Lunes 6 Junio 13:13
Cooperativas eléctricas, en alerta por el freno al tarifazo
En Olavarría, pidieron incluir a estas entidades en la cautelar que le pone freno a la suba del costo de la energía. “Sería una situación terminal”, dijo el titular de Fedecoba, Ariel Guarco.
Tweet
Ariel Guarco.
Califique este artículo

Las cooperativas podrían no cubrir los costos laborales ni la compra de la energía eléctrica

El titular de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Ariel Guarco, manifestó que estas entidades se verían seriamente perjudicadas en caso de que la medida cautelar que suspende el aumento de la tarifa eléctrica también incluya a las cooperativas.

El problema, explicó el dirigente oriundo de Coronel Pringles, es que estas instituciones no llegarían a cubrir los costos de la compra de energía o cubrir los costos laborales.

“El dinero que se recaudaría al retrotraer a precios de factura anterior, no alcanzaría para pagarle a los mayoristas. Sería una situación terminal para el sistema” aclaró Guarco.

El directivo recordó que en Olavarría se hizo un pedido para ampliar la cautelar, incluyendo a las cooperativas eléctricas, y todavía se está esperando una respuesta.

"Las federaciones bonaerenses nos vamos a reunir y pediremos una respuesta en la gobernación. Estamos en fecha de facturar, y con esa medida cautelar las distribuidoras tienen que vender energía a precio de febrero y comprarla a precios de mayo, una situación que no se puede sostener", aseguró.

“Entendemos que el gobierno provincial se están dirigiendo a la Suprema Corte de Justicia para frenar el amparo. Mientras tanto, nosotros y otras cuatro entidades en donde se nuclean 200 cooperativas prestadoras del servicio, estamos en medio de un fuego cruzado", añadió.

Desde Pigüé

La Cooperativa Eléctrica de Pigüé se indicó que la entidad no se encuentra formalmente informada de la medida cautelar que suspende el aumento de las tarifas eléctricas.

Por ello, se aguarda que la autoridad de aplicación se expida y "clarifique la situación".

El servicio está en serio riesgo

La medida cautelar que ordenó suspender los aumentos en las tarifas de energía eléctrica, podría poner en serio riesgo la continuidad del servicio eléctrico si se extiende a los distribuidores cooperativos, especialmente aquellos que compran la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista.

Imposible

El prestador cooperativo, de retrotraerse de las tarifas, tendría que proveer de energía a sus asociados/usuarios cobrándoles un precio que no les permitiría recuperar los costos para proveerlos, situación ésta imposible de sostener en el tiempo y que ineludiblemente llevaría al colapso de las empresas autogestionadas.

No alcanzaría

De prosperar esta medida, lo recaudado por las cooperativas en concepto de  venta de energía no alcanzaría para pagar su factura de compra, ni a cubrir costos laborales, ni afrontar nuevas inversiones en infraestructura que permitan sostener de manera eficiente el servicio eléctrico.

Gestión

Desde Fedecoba se gestiona ante las autoridades provinciales para que determinen y expliquen cuáles serán los reales alcances de este fallo judicial y en qué medida afectará a las empresas cooperativas, que quedarían en un "fuego cruzado.

 

 

 

 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones