EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 13/07/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 46.80
Oro
USD 1334.10
Cobre
USD 2.21
Dólar
$ 14.56
Euro
$ 16.17
Minería
Martes 12 Julio 10:02
Chayle explicó las gestiones para promover las actividades relacionadas con la minería social
El Director de Minería e Hidrocarburos de la Provincia de Jujuy, subrayó que próximamente se incorporará maquinaria para las comunidades que desarrollan artesanías en base al ónix.
Tweet
Califique este artículo

Gestionan maquinaria para el desarrollo de actividades de la minería social

“Tenemos un programa con varios proyectos para minería social y artesanal en la Dirección de Minería de la Provincia. Estamos colaborando con diferentes necesidades que tienen los grupos de lavadores de oro, los productores de lajas y en este caso estamos con comunidades que trabajan en base al ónix”, detalló Chayle.

Explicó el funcionario que han desarrollado las gestiones en el Ministerio de Minería de Nación para financiar un proyecto que permitirá a una cooperativa palpaleña fabricar una máquina cortadora, que será entregada a grupos que realizan artesanías de ónix en Cusi Cusi.

“Ya procedimos a la firma del convenio con una microempresa de Jujuy, que se encargará de fabricar esta maquinaria”, remarcó Chayle y amplió que “será destinada a los pobladores de Cusi Cusi, que tienen un taller, siendo para la comunidad que allí trabaja una herramienta de suma importancia”.

El Director detalló que actualmente se extraen de las canteras bloques que pueden ser de entre 50 centímetros y un metro, “y eso hay que llevarlo a un tamaño más chico, ya que para hacer artesanías se necesitan manejar tamaños que no sean muy grandes”. Es decir, que para ese trabajo se destinará esta cortadora especial, “que además puede servir para ir dándole forma a lo que ellos pretenden finalmente hacer”, informó el funcionario provincial.

Se prevé que en un mes la cooperativa que está a cargo de la fabricación de la cortadora realice la entrega, para que luego pueda ser llevada a la comunidad y allí sea aprovechada para el desarrollo de esta actividad, que es el sustento económico de muchas familias, que llevan adelante su trabajo entre la cantera y la producción artesanal en el taller.

Finalmente, Chayle mencionó que luego de finalizado este proceso con los productores de Cusi Cusi, comenzarán con la fabricación de otra cortadora de roca, pero que esta vez será para una cooperativa que trabaja en la producción de lajas en la localidad de Abra Pampa.

 

Fuente: http://www.jujuyaldia.com.ar/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones