EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 19/07/2016
Temp: 15°
Viento: 26 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.24
Oro
USD 1328.40
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 15.16
Euro
$ 16.69
Renovables
Miércoles 13 Julio 12:04
Jóvenes universitarios crean prototipo funcional de baldosa solar
Un grupo de estudiantes de término de la carrera de ingeniería eléctrica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) diseñó un mosaico, que permite aprovechar la energía solar que incide en las áreas peatonales y espacios públicos para producir energía limpia.
Tweet
Califique este artículo

Jóvenes estudiantes Intec diseñan mosaico aprovecha energía solar

Los jóvenes Federico Tavárez, Emilio Irrizarry, Julio César Muñoz, Enmanuel Minaya y Oscar Pérez esperan que su invención se coloque en los espacios de circulación peatonal en calles y aceras, con el objetivo de aumentar la generación eléctrica del país con fuentes alternativas a los combustibles fósiles.

El prototipo funcional de la baldosa consta de una celda solar cubierta con vidrio templado. La baldosa fue elaborada con un material antideslizante de alta resistencia, que soporta hasta 840 libras de peso, y genera un promedio de 28.2 vatios de potencia o 0.028 kilovatios hora (suficiente para suplir la demanda energética de la iluminación led de cinco habitaciones pequeñas).

Al referirse a la baldosa, el profesor del área de ingenierías del Intec Miguel Aybar, indicó que constituye una importante innovación en el país ya que las empresas que se dedican a desarrollar ese tipo de tecnología hacen la mayoría de sus instalaciones en techos y estructuras aéreas.

Explicó que en otros países este tipo de aplicación de baldosa toma mayor enfoque de estudio e innovación, ya que se desea lograr instalar más paneles solares en áreas en las que no se afecte el uso del suelo.

Dijo que ese proyecto se puede aplicar en el futuro ya que estudios han demostrado que el país tiene una irradiación solar ideal para ser captada con tecnologías fotovoltáicas.

Los estudiantes explicaron que el mosaico resolvería uno de los principales problemas que presenta el uso de paneles solares, que es la falta de espacio, pues utilizaría las áreas peatonales para producir energía sin interrumpir el tránsito ni afectar las estructuras.

Los jóvenes iniciaron un proceso de registro de patente funcional, con apoyo del Centro de Emprendimiento e Innovación del Intec.

 

Fuente: http://hoy.com.do/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones