EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 19/07/2016
Temp: 5°
Viento: 15 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.24
Oro
USD 1328.40
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 14.88
Euro
$ 16.41
Eléctricas
Lunes 18 Julio 14:23
A pesar de los tarifazos, creció la demanda de energía eléctrica
Los argentinos consumieron un 4,9 por ciento más de energía eléctrica y la demanda acumuló así un alza del 3,5 por ciento en el primer semestre. El crecimiento de la demanda eléctrica respondió a las bajas temperaturas que predominaron durante gran parte de junio, un més más frío que los precedentes y también que el mismo período de 2015.
Tweet
Califique este artículo

Lo señaló en su informe mensual la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en el cual se hizo hincapié en que las temperaturas resultaron inferiores al promedio histórico del mes.

En junio se registraron "importantes subas en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, pero también en muchas regiones del país", como también "el consumo fue récord para un mes de junio y se situó entre los diez meses más altos de la historia".

De esa manera, los argentinos consumieron un 3,5 por ciento más de energía eléctrica en el primer semestre del año, en comparación con el mismo período de 2015.

La demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista fue de 11.809,8 Gigavatios/hora en junio, mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 11.269,8 GWh, por lo que la comparación interanual evidencia un ascenso de 4,9%.

Junio presentó además un crecimiento mensual del 4 por ciento, debido a que mayo de 2016 había representado una demanda 11.352,8 GWh, precisó Fundelec en su informe mensual dado a conocer este lunes.

En cuanto al consumo por jurisdicción, en junio se registraron 21 ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de Salta (17%), Misiones (16%) y Santiago del Estero (13%).

También hubo alzas en Tucumán (12%), Corrientes (11%), Entre Ríos (8%), Formosa (8%), Jujuy (8%), Córdoba (7%), Chaco (7%), Edelap (6%), San Luis (6%), Catamarca (4%), La Rioja (3%), Santa Fe (3%) y San Juan (3%), entre otros.

Seis fueron las empresas o provincias que marcaron descensos: EDES (7%), Mendoza (4%), Chubut (4%), Río Negro (3%), Santa Cruz (2%) y EDEA (1%).

Fuente: https://noticias.terra.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones