EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 6/04/2015
Temp: 13°
Viento: 15 Km/h
Despejado
WTI
USD 49.14
Oro
USD 1200.90
Cobre
USD 2.75
Dólar
$ 8.70
Euro
$ 9.55
Ciencia y Tecnología
Lunes 30 Marzo 15:19
Comodoro: Centros tecnológicos para reducir la brecha digital en los barrios
Con el propósito de acercar herramientas informáticas y capacitaciones, desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, se trabaja firmemente desde el año 2006, en la implementación del Programa de Alfabetización Digital. El mismo cuenta con seis sedes distribuidas en zona norte y sur, contemplando edades que van desde los 10 años hasta la tercera edad.
Tweet
Califique este artículo

Bajo la Dirección de Informática y Comunicación digital, su directora, María Cecilia Aracena indicó que “la historia de los Centros Tecnológicos comenzó en la década del noventa, de la mano de un programa del Ministerio del Interior en conjunto con la Secretaría de Comunicación de Nación para favorecer la reducción de la brecha digital en la sociedad. De ésta manera, fue que se acercó esta modalidad de unidades físicas a distintas localidades del país para favorecer el desarrollo de conocimiento tecnológico en cada comunidad, alcanzando a nuestra ciudad en el año 2006” puntualizó Aracena.

Actualmente, desde un equipo de trabajo, conformado por 17 instructores comunitarios, se trabaja tanto en zona norte a través de vecinales o Centros de Promoción ubicados en barrio Don Bosco y Prospero Palazzo, como en zona sur con sedes en los barrios San Martin, Máximo Abásolo, San Isidro Labrador, y Pueyrredón, cuya entidad huésped es la Asociación “Nosotros También” que atiende a personas con discapacidad.

Por su parte, Aracena expresó detalles de lo alcanzado por el equipo indicando que “En reuniones junto a compañeros, siempre hacemos balances a través de los cuales nos alegra ver como se fue consolidando y fortaleciendo el Programa en cuanto a la respuesta de la comunidad y a la mejora laboral de los capacitadores, ya que su situación fue adecuándose con mejores recursos económicos que se traducen en una mejor calidad de servicio”

Propuestas y Proyectos 2015

La presencia del Programa de Alfabetización Digital en los barrios, permite la democratización de los sistemas informáticos a través de capacitaciones y asesoramiento, también, en gestiones online, a las que “el vecino puede acceder para cumplimentar un trámite, ya que contamos con horas libres a disposición de ese tipo de necesidades. La gente debe saber que existe y está disponible incluso, para la impresión gratuita de los recibos o certificados, es un servicio más para favorecer al vecino” detalló Aracena.

En cuanto a la variante de cursos, desde la Dirección de Informática y Comunicación Digital, se indicó que la oferta cubre distintas disciplinas como  Ofimática, Diseño, Internet, Redes Sociales, Herramientas multimedia, Edición de video, Operador de PC nivel inicial y avanzado. Los mismos constan de equipamiento personalizado, para lo cual es importante el compromiso de asistencia, que es de manera gratuita, con actividades teórico-prácticas y dos instancias evaluativas que determinan la obtención del certificado de aprobación.

“La entrega de certificados es un evento que realizamos a fin de año donde se nuclea a todos los alumnos de distintas sedes, y con el cual cada persona puede regresar al año siguiente, anotarse en los ciclos avanzados y de esta manera garantizar su progresión en el aprendizaje” destacó Aracena.

Asimismo, y con el objetivo de poder ampliar el servicio de capacitaciones, la referente del Programa informó que “estamos trabajando en la posibilidad de tener un CTC móvil, con maquinas que no sean de escritorio, para poder dejar en guarda en una sede y rotar hacia otros barrios…tejer redes entre el Municipio y las instituciones de los barrios es la forma de poder ir ofreciendo el servicio de manera equitativa durante un mes en cada lugar” finalizó.

Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Informática y Comunicación Digital, ubicada en el Centro Tecnológico “Mundo del Ajedrez”, sita en Avenida Kennedy y Santa Clara o comunicarse al teléfono 154-379883.
 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones