EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 18/07/2015
Temp: 4°
Viento: 11 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 50.89
Oro
USD 1131.80
Cobre
USD 2.50
Dólar
$ 9.13
Euro
$ 9.89
Minería
Martes 31 Marzo 16:05
Turba Nacional para productores tabacaleros
El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, mantuvo un encuentro con la Senadora Nacional por la provincia de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, acompañada por el Presidente del Concejo deliberante de la localidad fueguina de Tolhuin, Aníbal Cardoso, y representantes de la Cámara de productores de turba de dicha localidad.
Tweet
Califique este artículo

En el encuentro estuvieron presentes el Subsecretario de Agricultura de la Nación, Juan Carlos Maceira; representantes de la Secretaría de Comercio Interior; miembros de la Mesa de Sustitución y Homologación Minera, representantes de la Cámara Argentina Proveedores de Servicios Mineros (CASEMI Argentina), miembros de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM); representantes del Instituto de Normalización y Certificación de la República Argentina (IRAM); profesionales de universidades públicas; y miembros de cooperativas productoras de tabaco de la provincia de Jujuy.

La reunión tuvo por finalidad dar a conocer al sector agrícola tabacalero jujeño (principales consumidores de enmiendas para el acondicionamiento de suelos), el desarrollo productivo que Argentina ha experimentado en materia de sustratos de suelos destinados a dichos cultivos, como es el caso de la turba fueguina, a los fines de acercar la oferta nacional de este insumo a dicho sector productivo.

En tal sentido, y a los fines de optimizar este proceso, desde el Organismo minero nacional se sugirió la posibilidad de incorporar de manera inmediata al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como organismo de soporte científico técnico, para desarrollar bases experimentales en territorio, destinadas a evaluar específicamente cada unidad de producción de sustrato de suelo ideal, determinando cuál sería la conformación de blend (corte) óptima en el que la turba fueguina esté incorporada.

Cabe destacar que, en el mes de enero, por una acción similar, se logró la incorporación del SENASA, que puso en funcionamiento una delegación en el municipio de Tolhuin para poder verificar desde allí mismo, la calidad de la turba y de este modo, optimizar las posibilidades de satisfacción de los mercados nacionales e internacionales que demanden este insumo.

Por su parte, el Subsecretario de Agricultura Maceira, manifestó que la semana próxima se participará de un encuentro con los mismos actores presentes, pero sumando a los productores tabacaleros de la provincia de Misiones.

Cabe destacar que esta iniciativa surge de la inquietud de la Senadora Nacional Rosana Bertone, el intendente de Tolhuin Claudio Queno, y el Presidente del Concejo Deliberante de dicha ciudad, Aníbal Cardoso, con quienes el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal vienen trabajando acercando a la mesa de trajo a la Secretaría de Agricultura de la Nación, y a la Secretaría de Comercio de la Nación, con el objetivo de estimular el proceso de sustitución de importación de la turba.

A raíz de esta tarea, la importación de turba o sustratos de suelos de otros lugares del mundo, fundamentalmente Canadá, Brasil, Lituania y Estonia, ha descendido sensiblemente, alcanzando una disminución, entre 2014 y 2015, del 75%.
 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones