EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 15/08/2015
Temp: 13°
Viento: 26 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.50
Oro
USD 1112.90
Cobre
USD 2.36
Dólar
$ 9.24
Euro
$ 10.26
Minería
Miércoles 8 Julio 14:02
La empresa Quantum Minería estará asesorada por la UCLM en la recuperación de terrenos donde extraigan tierras
El Instituto de Geología Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) prestará asistencia técnica a la empresa Quantum Minería en los trabajos de restauración de terrenos afectados por la extracción de tierras raras situados en los municipios de Torrenueva y Torre de Juan Abad, en Ciudad Real, donde van a extraer distintos minerales.
Tweet
Califique este artículo

Para ello han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es la recuperación de la zona afectada para tratar incluso de mejorarla y que recobre su capacidad agronómica tras la actividad minera.

La empresa española Quantum Minería tiene previsto abrir muy cerca de sendos municipios ciudadrealeños una mina de tierras raras, nombre bajo el que se agrupan hasta 17 elementos químicos muy preciados y buscados por sus aplicaciones tecnológicas únicas, como son la electrónica de última generación, los superconductores o los instrumentos LED.

Estos minerales tienen una gran importancia estratégica en numerosos procesos industriales y hasta la fecha no se habían encontrado en cantidades explotables en el ámbito europeo. 

La actividad minera de extracción de monacita en la zona de Torrenueva y Torre de Juan Abad afectará a un área de 300 hectáreas a lo largo de toda la vida útil del proyecto, estimada en unos 10 años. Se considera de máxima relevancia que tras la actividad minera, estos terrenos recuperen, e incluso mejoren, su capacidad agronómica.

El Instituto de Geología Aplicada de la UCLM ofrecerá asistencia técnica a Quantum Minería en las labores de restauración de terrenos afectados por la extracción del mineral monacita. Para ello se contará con la participación de los investigadores del propio instituto universitario, a su vez profesores de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén y de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real.

Estos realizarán un estudio piloto en una parcela experimental que permitirá establecer los mecanismos adecuados de restauración y que serán aplicados al resto del área afectada. 

 

El convenio firmado tendrá una duración de un año y durante el mismo se ejecutarán los trabajos de restauración de la parcela experimental y se realizará un seguimiento de la misma, así como de los trabajos subsecuentes, de forma que se puedan corregir aspectos que se consideren mejorables. El convenio permitirá la contratación temporal de un investigador que realizará las labores de apoyo sobre el terreno. 

Fuente: Elporvenircim.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones