EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 17/08/2015
Temp: 3°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.50
Oro
USD 1112.90
Cobre
USD 2.36
Dólar
$ 9.24
Euro
$ 10.26
Petróleo + Gas
Domingo 12 Julio 00:38
El petróleo cayó 4 centavos en Nueva York, a u$s 52,74 por barril
Los precios del petróleo terminaron con una ligera caída este viernes en Nueva York, ante la sobreabundancia de una oferta que no da ninguna señal de debilitarse.
Tweet
Califique este artículo

El precio del barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en agosto cayó cuatro centavos, a 52,74 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto terminó en cambio la sesión en alza, ganando 12 centavos, a 58,73 dólares.

Hacia las 17h00 GMT, una hora y media antes del cierre, la sociedad de servicios petroleros Baker Hughes anunció que había en actividad cinco pozos de petróleo más que la semana pasada, en la que ya había habido 12 adicionales en relación a la semana anterior.

Según Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, es la señal de que “los productores (de petróleo estadounidenses) han reducido lo suficiente sus costos de producción” como para volver a bombear crudo.

El miércoles, el departamento de Energía ya había informado sobre un incremento de la producción nacional, en un contexto internacional de oferta superabundante confirmado el viernes por la Agencia Internacional de Energía, cuando la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) supera ampliamente sus topes oficiales de producción.

El informe de la AIE publicado el viernes “confirmó nuestro punto de vista sobre el hecho de que el mercado se mantendrá excedentario en el segundo semestre, limitando así cualquier aumento de los precios”, indicaron los analistas de PVM.

Finalmente, el mercado sigue de cerca las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

La negociación entrará el sábado en su tercer fin de semana en Viena, mientras que Irán y las potencias globales tratan de cerrar los últimos puntos inconclusos que bloquean un acuerdo final.

Un acuerdo entre Irán y las grandes potencias provocaría un levantamiento de las sanciones contra la república islámica y un flujo de crudo adicional en los mercados.

Según Lipow, en ese caso los precios podrían caer hasta 50 dólares por barril.

En cambio, si las negociaciones se cierran sin acuerdo los precios podrían subir hasta tres dólares, estimó.

La jornada estuvo marcada por una evolución con alzas y bajas, cuando muchos inversores estimaron exagerada la caída de 13% de los precios entre el 30 de junio y el 8 de julio.

 

Los analistas de Commerzbank subrayaron que “la fuerte alza de los mercados bursátiles en China en los últimos dos días dio impulso” al mercado petrolero, atenuando los temores sobre el impacto que el hundimiento de las bolsas chinas podría tener en la economía del país y consecuentemente la demanda. China es el mayor importador de petróleo del mundo.

Fuente: diariobae.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones