EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 28/09/2015
Temp: 16°
Viento: 24 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 45.70
Oro
USD 1146.00
Cobre
USD 2.29
Dólar
$ 9.41
Euro
$ 10.53
Actualidad
Lunes 24 Agosto 00:50
Las elecciones de Tucumán, marcadas por las irregularidades y un lento escrutinio de los votos
Los tucumanos eligieron al sucesor de Alperovich en una disputa electoral con fuerte impacto en el terreno nacional; Scioli y Macri viajaron y siguen los resultados de cerca; Manzur (FPV) aventajaba a Cano (UCR y aliados) según los primeros resultados
Tweet
Califique este artículo

TUCUMÁN.- En un clima de tensión y en medio de denuncias por supuestas irregularidades electorales, recién pasadas las 22 aparecieron los primeros resultados de los comicios en esta provincia.

La Junta Electoral de Tucumán cargaba esta noche con lentitud los primeros resultados. Los tucumanos eligieron gobernador y vice, así como legisladores, intendentes, concejales y delegados comunales.

Cuando estaba escrutado cerca del cuatro por ciento de las mesas, Juan Manzur (Frente para la Victoria) se imponía por el 76,4 por ciento de los votos, mientras que José Cano (UCR, con el respaldo de Mauricio Macri y Sergio Massa) obtenía el 24,4 por ciento.

Cerca de la medianoche, Manzur aseguraba que se imponía en las elecciones, aunque Cano también afirmaba que hacía una gran elección. Los dos candidatos presidenciales más votados en las PASO, Macri y Daniel Scioli , viajaron a la provincia para respaldar a los candidatos.

"Le quiero pedir al gobernador que garantice el escrutinio en paz, que esta noche sepamos el resultado de la elección, sin más violencia. La mayoría de los tucumanos está esperando un cambio", afirmó Macri en diálogo con la prensa. "Se lo pido también al candidato del Frente para la Victoria, que está acá en Tucumán. Que las cosas ocurran con tranquilidad", dijo.

Scioli, por su parte, negó irregularidades en la elección. "Vieron venir el resultado y abrieron en paraguas", señaló, junto a Manzur. "Quisieron empañar esta gran jornada democrática", agregó

Según el secretario de la Junta Electoral, Darío Almaraz, votó más del 80 por ciento del padrón y se superó el porcentaje de votantes que hubo en las PASO (78 por ciento). "Es lógico que esto suceda porque en una elección provincial se moviliza más gente que en la nacional", dijo Almaraz.

El de hoy es el primer test electoral tras las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebraron en todo el país el 9 de agosto -donde Scioli obtuvo un triunfo que no le permitió confiarse en evitar un posible ballottage- y la penúltima prueba del año antes de los comicios generales presidenciales de octubre -Chaco elegirá autoridades provinciales el 20 de septiembre-.

DENUNCIAS E INCIDENTES

Casi una treintena de urnas fueron quemadas hoy durante las elecciones provinciales que se desarrollaron en Tucumán para designarán al nuevo gobernador, legisladores e intendentes.

El secretario electoral de la Provincia, Darío Almaraz, informó esta noche, en declaraciones a la agencia DyN, la quema de 27 urnas en San Pablo, en el Gran San Miguel de Tucumán, en tanto otras dos urnas fueron incineradas en la localidad tucumana de Sargento Moya, a 50 kilómetros de esta capital.

A causa del incidente registrado en esta última localidad, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Provincia, Paul Hofer, aseguró que "hay dos detenidos en Sargento Moya que han pretendido prender fuego dos urnas".

Por esos hechos, registrado en la escuela Francisca Bazán Laguna, la Junta Electoral de Tucumán suspendió los comicios en Sargento Moya, y anticipó que se realizarán comicios complementarios que estarán enfocados en la elección del comisionado comunal de este distrito.

Lo ocurrido hoy en Tucumán tiene como antecedente lo vivido en marzo de 2003 en las elecciones provinciales en Catamarca, cuando seguidores del titular de la CGT Azul y Blanca y dirigente del sindicato de gastronómicos, Luis Barrionuevo, quemaron urnas debido a que la Justicia lo había inhabilitado para ser candidato a gobernador por no cumplir el requisito de cuatro años de residencia efectiva.

 

Con la colaboración de Fabián López, corresponsal en Tucumán.

Fuente: Lanacion.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones