EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 12/10/2015
Temp: 13°
Viento: 15 Km/h
Despejado
WTI
USD 49.63
Oro
USD 1156.30
Cobre
USD 2.42
Dólar
$ 9.42
Euro
$ 10.71
Petróleo + Gas
Sábado 3 Octubre 23:39
Conflictos en la minería y en el petróleo
Caleta Olivia (Agencia) El gobernador, Daniel Román Peralta, habló sobre los conflictos en la minería y en el petróleo en la provincia.
Tweet
Califique este artículo

Petroleros Privados decidió iniciar un paro contra la compañía SINOPEC Argentina, en tanto, la delegación santacruceña de la Asociación Obrera Minera Argentina (A.O.M.A.) amenazó con iniciarle medidas de fuerza a la minera San Nicolás, circunstancias ambas que podrían tener un impacto negativo en la economía provincial.

Al respecto, el gobernador indicó que “con Javier Castro, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (A.O.M.A.) Santa Cruz, estamos siguiendo el conflicto minero y me parece que se resolvería si las operadoras entendieran que deben cumplir con los trabajadores”.

“La A.O.M.A. –recalcó- no es un sindicato que realiza un paro por cualquier cosa, así que deben tener en cuenta que existen algunas cuestiones para resolver. En el día de mañana, seguramente, nos reuniremos con los representantes del gremio y ayudaremos para encontrar una solución y para que se vuelva a la producción”.

En cuanto a la huelga contra SINOPEC Argentina, sostuvo que “este es un tema complejo, primero, porque hay una caída de inversión que si bien no redunda en despidos directos, impacta en la falta de una perspectiva positiva respecto a la operación petrolera y, segundo, porque estoy leyendo y escuchando que hay alguna cuestión interna en la propia organización gremial”.

Peralta cerró el tema remarcando que “es el peor momento para parar la producción en cualquier actividad, especialmente, en aquellas que a nosotros nos traen recursos económicos y financieros a nuestro presupuesto. Por eso, vamos a hacer todo para destrabar estos conflictos”.

Inversión por parte de CGC

Con respecto a la inversión de la Compañía General de Combustible (C.G.C.) en materia de gas para la Cuenca Austral, el titular del Poder Ejecutivo Provincial (P.E.P.), contó que “son más de 200 mil metros cúbicos por día y ese es un dato muy importante, porque pone un poco de expectativa en lo que es el desarrollo de la reserva de la Cuenca Austral, la cual venía bastante mal”.

“Estos metros cúbicos –prosiguió- significan mucho para nuestras regalías, implica también un aporte para el país y el crecimiento y consolidación de inversión que ha hecho Eduardo Eurnekian, cuando adquirió los activos de Petrobras”.

En referencia al hallazgo del nuevo pozo que se encontró, siendo el mismo un cambio sustancial para la Cuenca Austral, el gobernador recalcó que esa es “la mayor expectativa que tenemos, ya que está la necesidad de preservar este achicamiento del horizonte en nuestras reservas, que había llegado a los 5 años”.

“Era preocupante ya que íbamos a tener que depender del gasoducto que viene de Tierra del Fuego. Por lo que creo que este es el camino, la inversión en la exploración” subrayó.

Pago de haberes

Consultado sobre el pago de haberes al sector activo de la Administración Pública Provincial, el gobernador Daniel Peralta dijo que “estamos trabajando en eso, el ministro de Economía, Edgardo Valfré, estuvo hablando con el Ministerio de Economía de la Nación y entiendo que el pago será efectivo entre el lunes y martes” concluyó.

Fuente: Diariocronica.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones