EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 12/10/2015
Temp: 19°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 49.63
Oro
USD 1156.30
Cobre
USD 2.42
Dólar
$ 9.40
Euro
$ 10.67
Petróleo + Gas
Viernes 9 Octubre 01:25
Galuccio: "En 2016, YPF se orientará a pleno al gas"
EN PETRÓLEO ESPERA CONDICIONES PARA SOSTENER INVERSIÓN
Tweet
Califique este artículo

YPF todavía no definió el plan de inversión para 2016, dijo ayer el titular de la empresa, Miguel Galuccio, pero estará "orientado a full al gas, como ya viene sucediendo porque hicimos más en gas que en petróleo".

Desmintió, atribuyéndola a una operación, la información difundida por una agencia internacional sobre una reducción de u$s 6.000 millones en los desembolsos del próximo año por una presunta baja en el precio interno del petróleo. 

"El precio es un tema del Gobierno, no puede ser el internacional, pero hay que encontrar un balance", aseguró, sugiriendo que no es la única variable y que puede haber otros mecanismos para mantener la actividad petrolera, entre los que estarían la reducción de costos laborales y fiscales.

Con todo, insistió en que el desafío de la Argentina es "desarrollar lo nuestro", y precisó que en gas "los fundamentos son sólidos" en referencia al precio de u$s 7,50 que garantiza el Gobierno. Con relación al crudo, enfatizó que "lo cíclico no ayuda a la industria petrolera; en EE.UU. hubo 100.000 despidos y cierres de plantas, pero la Argentina tiene que mirar para adentro porque no estamos viendo un precio de u$s 40 por 20 años". "Pienso que esto durará unos dos años", afirmó .

Galuccio hizo estas declaraciones en el stand de YPF en la exposición Argentina Oil & Gas que se está realizando en La Rural. Cuando le preguntaron cómo ve a YPF y a él mismo ante el cambio de Gobierno, indicó: "Tengo contactos con todo el mundo, hablo con todas las personas del Gobierno, pero hay que esperar las decisiones del futuro presidente".

Con relación a la compra de los activos de Petrobras en la Argentina, afirmó que esa firma equivale al 10% de YPF, y que no se va a volver "loco" si la gana o la pierde. Pero dijo que "si sale tiene que salir al precio correcto". Aseguró: "Fuimos los únicos que ofertamos (alrededor de u$s 900 millones, según versiones confiables) y ahora la que tiene que decidir es la otra parte". De todas formas, algunas fuentes sostienen que Petrobras no aceptaría la oferta porque busca un precio superior a u$s 1.200 millones.

Fuente: Ambito.com

 

 

 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones