Sábado 9 Enero 11:40
“El peronismo debe construir una opción democrática”
Miguel Pichetto. Presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria, lo dice en contraste con la postura “sectaria” que adjudica a grupos K opuestos al diálogo con el PRO.
|
|
Miguel Angel Pichetto fue el jefe del bloque del FPV en el Senado durante las administraciones completas de Néstor y Cristina Kirchner, y ahora que el PJ está en la oposición continúa ocupando el mismo puesto. La diferencia entre una y otra etapa es que ya no recibe órdenes de la Casa Rosada –el famoso verticalismo– y empezó a moverse con autonomía. Es más: hay varios que lo ven como el dirigente con más poder real en el peronismo. Ayer a la tarde atendió a Clarín por teléfono en su casa de El Cóndor, el pequeño y simple balneario rionegrino en el que habitualmente veranea.
-¿Por qué el Gobierno no los convocó a sesiones extraordinarias?
-Me parece que hay una especie de prejuicio contra los senadores que hoy tenemos la mayoría parlamentaria. Hay temas que son de importancia institucional, como los ascensos de militares y diplomáticos y las designaciones de los embajadores políticos.
-En su bloque varios piensan que el Gobierno comete una torpeza al no llamar a extraordinarias.
-No quiero hacer calificaciones. Me parece que han tenido una mirada de prejuicio. Otro tema central es el envío de los pliegos de los jueces de la Corte al Senado. Si ingresan los pliegos, el Senado se compromete a hacer el análisis, el tratamiento y la audiencia pública. Luego cada uno de los senadores determinara de acuerdo a su convicción o visión si lo apoya o no.
-En su bloque hay resistencias del ala más K contra Rosenkrantz porque representó a Clarín.
-Un abogado tiene clientes. Para mí, ese no es un tema central. Me parece más importante abordar un análisis integral de la figura de Rosenkrantz en toda su trayectoria y no en un tema puntual.
-¿Cómo le cayó la designación en comisión ayer de 5 embajadores?
-Me parece ridículo y lamentable. En primer lugar no hay ninguna necesidad, porque el Senado avalaría a los embajadores políticos propuestos por el Ejecutivo, algo que siempre ha hecho el Senado. Después cuestionamos a Venezuela cuando amplía la Corte por decreto. Un embajador político en comisión, y hay que decirle esto a la canciller Malcorra que entiende bastante poco según parece, vale muy poco mas allá de que los acepten. Hay mucha torpeza.
-¿Pero ustedes que pedirían a cambio de avalar a los embajadores?
-Nada. Si hay algo que a mí me preocupa es primero un debate de cara a la sociedad. ¿Qué expresamos como Frente para la Victoria? La defensa de los intereses de las provincias de las que provenimos los senadores, el respeto por el sistema federal, fundamentalmente por el financiamiento de esas provincias y la ayuda que el estado federal tiene que hacer a las provincias que tengan dificultades, la continuidad de las obras públicas que se iniciaron en el anterior gobierno.
-Entonces sería a cambio de algo.
-Pero más bien que hay. ¿Cómo no va a haber una agenda? Lo que yo digo es que no es una agenda oscura, de negociación espuria. Es una agenda frontal, de cara a la sociedad, que tiene que ver con el interés de los estados provinciales. Así como preocupa la gobernabilidad nacional en términos del control del Congreso también preocupa la viabilidad de muchas provincias que hoy están teniendo dificultades económico-financieras muy importantes.
-¿No le pondrían palos a la nueva administración?
-El Gobierno tiene derecho a gobernar, hace 20 días que asumió. Y el peronismo debe construir una opción democrática, inteligente, responsable, de cara a la sociedad, planteando alternativas positivas. Este es el desafio que tenemos como senadores y no la mirada menor, chiquita, sesgada, sectaria, contraria a todo.
-Desde el kirchnerismo vienen criticando fuerte al Gobierno.
-Me parece que es demasiado prematuro para juzgar al Gobierno. Hacerlo apresuradamente, salir a llenar plazas con discursos incendiarios no es el camino.
-¿Cristina Kirchner estuvo detrás del documento que varios senadores firmaron cuestionándolo?
-No puedo decirlo. No creo que esté ocupándose de algo así.
-¿Hay riesgo de fractura en el FPV?
-No, creo que sería una gran tontería. Somos mucho más importantes unidos que separados.
-¿Massa no lo invitó a su asado?
-No, estoy en El Condor con el perro, que es mi mejor amigo.
(Fuente: Clarín - Carlos Galván).
Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.