EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 28/04/2016
Temp: 4°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.64
Oro
USD 1238.90
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 14.25
Euro
$ 16.18
Petróleo + Gas
Miércoles 27 Abril 10:04
El diputado ecologista autraliano, Jeremy Buckingham, prendió fuego al río Condamine
En un acto de protesta contra la contaminación que produce la fracturación hidráulica, una técnica utilizada para extraer gas y petróleo del subsuelo. Lo que también se conoce como "fracking".
Tweet
Australia: river set on fire by MP, methane gas bubbling/ Député enflamme une rivière pour protester
Califique este artículo

En Australia las llamas se apoderan de un río cerca de un sitio donde se desarrolla el fracking

Un río que atraviesa la región de Brisbane (Queensland, Australia) y que se ubica cerca de un sitio donde se aplica el fracking o fracturación hidráulica, ardió literalmente en llamas después de que un dirigente político que se opone a estas técnicas de extracción de gas encendiera un mechero de cocina sobre la superficie del agua.

Jeremy Buckingham, diputado del partido ecologista Verdes Australianos, subió a la Red una grabación del río en llamas para enfatizar la preocupación de su partido sobre la fracturación hidráulica y la extracción de gas metano de carbón. Según Buckingham, el río se volvió inflamable como consecuencia de las fugas causadas por la minería de gas metano de carbón, algo que se realiza a solo un kilómetro de distancia de allí. "Había tanto gas burbujeando por el río, que una enorme llama persistió durante más de una hora", afirmó el político, citado por medios locales. Según él, se trata de "una maldita locura" que es "totalmente inaceptable".

El viaje de Buckingham a la región formó parte de una campaña de su partido para prohibir la fractura hidráulica en Australia. De acuerdo con vecinos de la zona, el río nunca había burbujeado con tal ferocidad y frecuencia antes de que la minería de gas metano de carbón llegara a la región.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones