EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 17/07/2016
Temp: 5°
Viento: 28 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 45.95
Oro
USD 1326.50
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 14.92
Euro
$ 16.28
Actualidad
Sábado 16 Julio 02:41
En Tucumán, Alpargatas no renovará los puestos de 70 contratados
Según el representante de la filial local de la Asociación Obrera Textil, Luis Salado: "La política tarifaria, impositiva y la apertura de importaciones han afectado al sector”. La planta que está ubicada a 92 kilómetros de la capital tucumana emplea a 1.400 trabajadores.
Tweet
Califique este artículo

La seccional Tucumán de la empresa Alpargatas, que tiene su planta en la ciudad de Aguilares, a 92 kilómetros al sur de San Miguel de Tucumán, no le renovará los puestos a 70 contratados que ingresaron a la fábrica hace seis meses.

En diálogo con La Gaceta, el representante de la filial local de la Asociación Obrera Textil (AOT), Luis Salado expresó: "Nos comunicaron por nota esa situación hace un mes y estamos seguros que se trata de desvinculaciones de naturaleza económica".

Según Salado, esto es una señal de que la situación de la empresa -que otras plantas en La Pampa, Buenos Aires, Catamarca y San Luis- atraviesa por un momento de incertidumbre. "La política tarifaria, impositiva y la apertura de importaciones han afectado al sector. La falta de renovación de esos contratos son una gran pérdida porque se trata de obreros que fueron capacitados pensando en un futuro promisorio pero las condiciones han cambiado, al parecer", enumeró.

La planta de Alpargatas en Tucumán tiene 1.400 empleados y produce calzados de la firma nacional Topper. Salado indicó que esa es la actividad principal y al abrirse el mercado a los productos extranjeros se vio afectada la producción. Asimismo, el abogado reconoció que desde el gremio temen que en breve se implemente adelantamiento de vacaciones, reducciones horarias o suspensiones, como ya está ocurriendo en otras seccionales.

En referencia a cuál podría ser uno de los caminos para superar esta situación, Salado destacó que la firma podría adherirse al Programa Nacional de Recuperación Productiva (Repro). Esta vía contempla que parte del sueldo de los empleados es abonada por el Estado para que el ahorro que realiza la empresa se destine a la producción. Por su parte, al adherirse, la firma debe abstenerse de despedir a trabajadores.

Por último, el representante anticipó que, en los próximos días, intentarán tener una audiencia con las autoridades provinciales y que ya han mantenido un primer diálogo con Jorge Luis Domínguez, secretario de Empleo de la provincia.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones