EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 18/07/2016
Temp: 1°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.95
Oro
USD 1326.50
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 0.00
Euro
$ 16.28
Renovables
Domingo 17 Julio 12:06
Se prevé para 2018 que las nuevas centrales eléctricas estén operando
El secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, reconoció que se avanza en la transición de las energías del futuro. La electricidad adicional será de dos mil 085 megawatts de tipo solar y eólica; la primera licitación de este mercado arrojó una inversión de 2,600 millones de dólares.
Tweet
Califique este artículo

La primera subasta del mercado eléctrico concluyó con la firma de 18 contratos con 11 empresas, para generar dos mil 085 megawatts adicionales de electricidad, a partir de energía limpia, con una inversión estimada de dos mil 600 millones de dólares para los próximos tres años.

Mencionó que con esta primer subasta se generará un adicional de dos mil 085 megawatts de electricidad, proviniendo de fuentes solares mil 691 y 394 de eólica, lo que representa el 2.0 por ciento adicional de generación de energía limpia.

Cabe mencionar que en este primer concurso se asignó el 85 por ciento de la energía que requería la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de los Certificados de Energías Limpias que el Suministrador de Servicios Básicos, la misma comisión, ofertó para la compra.

La subasta cerrada en marzo, tuvo un total de 69 ofertas, resultando ganadoras 11 empresas para operar 18 proyectos con nuevas centrales eléctricas en Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, donde se instalarán centrales de energía solar, y enTamaulipas y Zacatecas, se estarán las centrales eólicas.

Se estima que los parques solares y eólicos tendrán una capacidad instalada de 2 mil 300 megawatts por hora.

Durante la firma de los contratos, el subsecretario de Electricidad de la Sener, César Hernández, adelantó que ya se tienen 88 empresas interesadas para la segunda subasta del mercado eléctrico mayorista, y se espera llegar a 100 compañías hacia los siguientes meses.

Además de energía y certificados, también se subastará potencia, y se incorporará otro tipo de generación de electricidad, como la geotermia y el ciclo combinado, además de la solar y eólica.

“Esta subasta se vuelve más atractiva para tecnologías como la hidroeléctrica o la geotermia, incluso para la cogeneración eficiente y los ciclos combinados, que podrán competir frente a otras tecnologías limpias en un ambiente de abierta competencia”, apuntó.

Este concurso, señaló, ofrece mil 483 megawatts de potencia al año en el sistema interconectado nacional, cuyo precio máximo es de un millón 688 mil 706 pesos por megawatt al año.

También se incluyen 10 millones 629 mil 911 megawatts-hora de energía al año, con un precio máximo de 750.54 pesos; así como 10 millones 629 mil 911 Certificados de Energía Limpia (CEL’s), con un precio máximo de 375.27 pesos.

“El precio máximo por paquete de energía y certificados rondará los 60 dólares, lo cual resultaría inferior al máximo de un paquete similar de la subasta pasada, que fue de 70 dólares”, precisó.

Se mencionó que la oferta es 40 por ciento superior a las que el suministrador de servicios básicos (CFE) requirió en la primera subasta.

 

Fuente. http://razon.com.mx/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones