EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 19/07/2016
Temp: 5°
Viento: 15 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.24
Oro
USD 1328.40
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 14.88
Euro
$ 16.41
Actualidad
Lunes 18 Julio 01:10
Gioja volvió a pedir la renuncia de Aranguren "por impericia"
El presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja , volvió a pedir la renuncia del ministro de Energía, Juan José Aranguren, y reiteró sus críticas por el aumento de tarifas de los servicios públicos al señalar que se dio por "impericia y el poco interés por la política que han demostrado tener".
Tweet
Califique este artículo

"Hay intranquilidad social", señaló Gioja, al ser consultado sobre las protestas por los aumentos en las tarifas de luz, agua y gas. "No es sólo las tarifas. Es también la inflación, el desempleo, la pobreza, no llegar a fin de mes. Son los problemas que plantea este ajuste económico hoy en la Argentina", agregó en una entrevista con Página 12.

El diputado nacional por el Frente para la Victoria criticó con dureza la forma en que el Gobierno dispuso las subas. "No les interesa la gente, les interesan los números, toman una planilla de cálculo y ven que el resultado da y entonces lo hacen pero no saben que atrás de ese número hay una familia que tiene que aguantar", apuntó.

"El interés está por el lado de los números, del capital y de los grupos concentrados", consideró el ex gobernador de San Juan.

Gioja también se refirió a una eventual resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre los aumentos de tarifas. "No es un tema que tenga que resolver la Corte. Es un tema político que se resuelve con decisiones políticas", señaló.

Al ser consultado sobre la situación del peronismo y la posible vuelta del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el legislador llamó a tener un PJ "más institucionalizado". "La preocupación nuestra es conseguir un justicialismo que sea lo más abarcativo posible, sabiendo que la unidad no es uniformidad", indicó.

El rol de Cristina Kirchner: "Hay que ver qué quiere hacer ella. Por lo que hemos podido hablar, lo partidario nunca le interesó. Alguna vez ella habló de armar un frente cívico, habrá que ver de qué se trata. Creo que son planos distintos. Lo cierto es que en la reorganización de la estructura del Partido Justicialista ella no ha intervenido. Pero nadie puede dudar de que es una referente de la política nacional”.la nación

Hay intranquilidad social" señaló Gioja en relación al impacto del aumento en los servicios públicos dictado por el gobierno nacional al que cuestionó porque según su opinión "no les interesa la gente, les interesan los números, toman una planilla de cálculo y ven que el resultado da y entonces lo hacen pero no saben que atrás de ese número hay una familia que tiene que aguantar.

"El interés está por el lado de los números, del capital y de los grupos concentrados" consideró el diputado nacional por San Juan en una entrevista con Página/12 en la que además volvió a reiterar que "sería bueno que se vaya" el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Gioja también se refirió a una eventual resolución sobre los aumentos de la Corte Suprema de Justicia, sobre lo que opinó que "no es un tema que tenga que resolver la Corte" ya que "es un tema político que se resuelve con decisiones políticas".

El ex gobernador sanjuanino también fue consultado sobre la situación del peronismo y la posible vuelta de dirigentes de ese signo político actualmente alejados de la estructura partidaria.

"Tenemos que tener un justicialismo lo más institucionalizado posible como partido. La preocupación nuestra es conseguir un justicialismo que sea lo más abarcativo posible, sabiendo que la unidad no es uniformidad" indicó y llamó "a sacarnos el sectarismo de encima y ponernos a trabajar rápido en generar esperanzas en nuestra gente".

Respecto del rol opositor del peronismo, aseguró que ese "es el lugar que nos dio la gente, y tenemos que tener en claro que la gobernabilidad también es interés nuestro porque gobernamos una decena de provincias y centenares de municipios".

 

Fuente: Télam.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones