EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 18/07/2016
Temp: 1°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.95
Oro
USD 1326.50
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 14.88
Euro
$ 0.00
Petróleo + Gas
Domingo 17 Julio 12:47
PDVSA negocia con empresas de servicios pagarles con instrumentos financieros las facturas pendientes
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) negocia con empresas que le prestan servicios pagarles con instrumentos financieros las facturas pendientes, informó el sábado el presidente de la compañía, Eulogio del Pino.
Tweet
Califique este artículo

El comunicado describe estas operaciones como un "plan" que se "está desarrollando" e indica que ya se han sumado "importantes empresas de taladros y servicios", sin mencionar a ninguna.

PDVSA inició esta estrategia financiera en 2015 con el objetivo de agilizar pagos demorados -en muchos casos por hasta seis años- en negociaciones a puertas cerradas con proveedores clave, reportó Reuters en mayo.    En medio de estas conversaciones, varias empresas que trabajan en el sector han anunciado este año reducciones de sus operaciones por el dinero que les debe la petrolera venezolana, que ha visto caer sus ingresos tras una baja de los precios del crudo.     "Cambiamos una deuda comercial por una deuda financiera, lo cual les permite a ellos hacerse de caja y también tener instrumentos de rendimiento económico para manejar la situación de precios bajos", comentó Del Pino en un reporte enviado por la gigante estatal.

"Los esquemas que ofrecemos y trabajamos (...) les permiten continuar la operación", agregó el funcionario que también es ministro de Petróleo del gobierno socialista.

El comunicado describe estas operaciones como un "plan" que se "está desarrollando" e indica que ya se han sumado "importantes empresas de taladros y servicios", sin mencionar a ninguna.

Del Pino adelantó en junio que firmó un acuerdo para refinanciar las deudas pendientes con sus proveedoras de servicios de perforación petrolera Weatherford y Halliburton, sin entregar detalles de la negociación. Agregó que también buscaban un trato con Schlumberger.

La petrolera estatal venezolana informó en su más reciente reporte financiero, difundido esta semana, que ha emitido este año 831 millones de dólares en notas de crédito para sus proveedores de servicios, sin mencionar qué empresas recibieron los títulos.

La caída de la producción de petróleo en Venezuela, unida a las dificultades financieras que enfrenta el Gobierno y su principal compañía PDVSA en la actual recesión, han aumentado la preocupación entre los tenedores de sus bonos sobre la capacidad que tendrán para cumplir con pagos de deuda externa este año.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y su equipo económico han dicho en varias oportunidades este año que continuarán cumpliendo todas sus obligaciones de pago de deuda y atribuyen las dudas a una campaña de sus opositores para derrocarlo.

 

Fuente: Reuters/ http://www.americaeconomia.com/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones