EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 25/07/2016
Temp: 4°
Viento: 2 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 44.19
Oro
USD 1323.10
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 14.89
Euro
$ 16.35
Actualidad
Domingo 24 Julio 10:34
Más 30 familias de Pinamar denuncian que les cancelaron los créditos del PROCREAR
Más de 30 familias de Pinamar denunciaron que les negaron a continuar con el crédito del plan PROCREAR por el que fueron beneficiadas en 2013. Dicen que en el banco les trabaron el trámite y que ya no les aceptan las carpetas de la última instancia para empezar a construir.
Tweet
Califique este artículo

Vecinos del municipio de Pinamar se encuentran autoconvocados y a la espera de soluciones a una serie de problemas surgidos a raíz de los cambios sucedidos en el Procrear, impulsado por la anterior gestión del Gobierno nacional y modificado por la actual.

Se trata de 32 familias que han debido superar varios inconvenientes burocráticos y políticos desde hace tres años, momento en el cual salieron sorteados por Lotería Nacional para acceder al turno de presentación de carpetas en el Banco Hipotecario con el objetivo de acceder a créditos que les permitan la compra de terrenos donde construir sus viviendas familiares.

Uno de los primeros inconvenientes que debieron superar, y lo hicieron con éxito, fue el de conseguir terrenos que no superen el tope de valor establecido por las condiciones del programa, 150.000 pesos como valor máximo de la unidad. Es que en Pinamar, por las características propias de su mercado inmobiliario, resultaba casi imposible encontrar terrenos con valores dentro de ese monto.

Así fue que llegaron a un acuerdo con la empresa Pinamar SA, que se encargó de lotear un macizo y cumplir con todos los requisitos burocráticos para la puesta en funcionamiento del loteo, además de dotar al predio de la infraestructura necesaria para lograr condiciones de habitabilidad. Según expresan los beneficiarios fueron tres años de lucha que culminaron en mayo de este año con la firma de la seña, requisito excluyente para poder presentar la carpeta en el Banco Hipotecario.

Ahora, aseguran los vecinos, les cambiaron las condiciones y no les permiten presentar las carpetas correspondientes argumentando que dicha línea de crédito “ya no existe”. Incluso sostienen que el banco los notificó vía correo electrónico de tal determinación. Sólo cuatro familias de un total de 32 pudieron presentar sus carpetas.

A pesar de haber invertido tres años de su tiempo, con el desgaste que esto les generó, mucho dinero en inversiones previas y en gastos burocráticos, los vecinos mantienen esperanzas. Es que el intendente de Pinamar, Martín Yeza, les prometió ponerse a la cabeza del reclamo ante las autoridades correspondientes e incluso les consiguió una vía de comunicación directa con la directora del Procrear.

Nadinne Ovelar, una de las vecinas afectadas dijo en declaraciones a QM Noticias que están “a la espera de la respuesta de la Directora de ANSES a nuestro pedido. Esto fue de un día para el otro y es una decisión política del estado nacional”. (InfoGEI) Mg

Con la saludo, no

El intendente de Carlos Casares denunció que “ABSA hace más de una década que envenena con arsénico”

Walter Torchio, jefe comunal de Carlos Casares, denunció a la prestataria de agua deficiencias en el servicio. En las últimas horas, el municipio presentó un amparo contra la empresa. Torchio aprovechó el debate para reiterar el reclamo que vienen llevando a cabo para que municipalice el servicio público.

 La paciencia de los intendentes bonaerenses pareciera llegar a un límite en lo referente a la prestación que viene brindando ABSA. Uno de los que puso el "grito en el cielo" fue Walter Torchio, intendente de Carlos Casares, quien denunció que la empresa “envenena a la ciudadanía” con “arsénico” y otros químicos.

“Absa hace más de una década envenena a los casarenses con el arsénico, con el aluminio, con el hierro, con el rebalse de las cloacas”, afirmó el alcalde durante el debate realizado en “Demasiado Humo”, programa televisivo que se transmite por Qm Noticias.

En ese marco, confirmó que desde el ejecutivo municipal presentaron en las últimas horas un amparo contra la empresa.

En dicho contexto, Torchio aprovechó el debate para reiterar el reclamo que vienen llevando a cabo para que municipalice el servicio público. “Quiero hacerme cargo de Absa, quiero que el municipio preste el servicio del agua. Ahora, necesito las obras y los recursos, porque el municipio no puede salir al exterior a endeudarse. Hay un montón de cuestiones que no podemos hacer. Entonces dependemos de la Provincia o de la Nación”.

“La gente no puede esperar indefinidamente, llevamos una década. Cuanto más vamos a seguir esperando”, concluyó el alcalde bonaerense.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones