|
"La vi bien, está bien físicamente y sólo consume agua en el día. Está muy decidida a continuar con esta huelga porque entiende que con la sanción se está cometiendo una tremenda injusticia", expresó el letrado.
El abogado también confirmó que son tres las internas que se sumaron ayer a la huelga de hambre en solidaridad con la líder de la organización barrial Tupac Amaru, quien está detenida en el penal de Mujeres de Alto Comedero desde enero pasado tras ser imputada por liderar un acampe frente a Casa de Gobierno.
Se trata de Patricia Cabana, Gladys Díaz y Mirta Aizama, también imputadas por la justicia jujeña luego de una investigación que se inició por supuestas irregularidades en los fondos para la construcción de viviendas que administraba la Tupac Amaru.
El abogado Paz también comentó que el viernes mantuvo una audiencia con el director del Servicio Penitenciario de Jujuy, Víctor Carlos Morales, en donde fue notificado del sumario administrativo que se le inició a Sala, y a partir de lo que "denunciamos que hay una violación de los derechos constitucionales, una violación a los derechos de defensa".
Por otro lado, de acuerdo con lo que dejó entrever el abogado, Sala no va rever su postura de no ingerir alimentos hasta que se levante la sanción.
El viernes en repudio a la medida que consistía en un "aislamiento" de diez días por "inconducta", Sala inició la huelga de hambre y calificó como una "arbitraria" la decisión de incomunicarla prohibiendo las visitas en el penal. Atribuyó las restricciones que denuncia a una orden del gobernador Gerardo Morales.
Sala permanecerá durante los diez días "sola en una celda con todas las comodidades que le corresponden a una interna" y sólo podrá "recibir la visita de los familiares directos" pero "está privada de las visitas multitudinarias que solía recibir, que alcanzaban a las 30 personas", explicó el viernes el Jefe de Servicio Penitenciario de Jujuy.
Milagro Sala fue detenida el 16 de enero último acusada de "instigación" de una protesta de cooperativistas de vivienda frente a la casa de gobierno de Jujuy, y aunque en esa causa fue excarcelada nunca recuperó la libertad ya que a partir de ese momento se fueron acumulando numerosas causas penales en su contra, en su mayoría expedientes que fueron abiertos por denuncias del gobernador Morales.