EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 14/08/2015
Temp: 11°
Viento: 13 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.50
Oro
USD 1112.90
Cobre
USD 2.36
Dólar
$ 9.24
Euro
$ 10.26
Actualidad
Domingo 5 Julio 15:22
Se vota sin problemas en la ciudad, pero en algunas mesas hay demoras por el nuevo sistema de boleta electrónica
Entre las 11 y las 15, suele concentrarse la mayor afluencia de electores a los centros de votación; hay algunos restrasos menores, pero el proceso en general es ágil
Tweet
Califique este artículo

Históricamente, el mediodía suele ser la hora de mayor afluencia en las escuelas durante las jornadas electorales. Esta vez no fue la excepción y, pasadas las 12, en varios centros de votación ya se veían largas filas. En algunos casos, y pese a la buena aceptación en general, se registraban algunas demoras por el flamante sistema de boleta única electrónica.

Según pudo constatar LA NACION en una recorrida por varias escuelas de distintos barrios porteños, en algunas aulas había una importante cantidad de personas en los minutos previos al almuerzo, un ritual que suele repetirse en cada elección.

En Palermo, varias escuelas registraban una afluencia importante pasadas las 12. En algunas, incluso, incluso, se llegó a esperar hasta 45 minutos para ingresar a votar. Sin embargo se trató de casos puntuales. En general, y pese a la concurrencia, varios destacaron que el mecanismo es "ágil".

Dario de 35 años estaba molesto por seguir en la fila luego de una prolongada espera. Considera que los fiscales "se demoran en tomar los datos", y ellos no lograban avanzar, contó a LA NACION.

Distinto panormana, sin embargo, se percibía en otro colegio, sobre la calle 3 de Febrero, también en Palermo. Allí, el flujo de votantes era rápido y los vecinos circulaban rápidamente.

En Belgrano R, en tanto, en algunas mesas de una escuela ubicada sobre la calle Carlos E. Zuberbuhler, había una considerable cantidad de personas, con hasta 20 votantes por fila, pero se avanzaba rápido y la asistencia era constante.

Mismo escenario se percibía en la zona de Villa Crespo, donde pasadas las 12.30 había entre 15 y 40 personas por mesa, en algunas escuelas. En esas aulas, el promedio por votante era de dos minutos.

En un colegio de Riobamba y Callao, corazón de Balvanera, se registraban unos 40 minutos de demora, entre otras razones por la tardanza de las personas mayores que no dominaban el sistema. De todos modos, había asistentes en la entrada, que también se acercaban a los votantes en las filas de cada mesa.

Fuente: Lanacion.com.ar
Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones