EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 14/08/2015
Temp: 13°
Viento: 24 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 42.23
Oro
USD 1115.70
Cobre
USD 2.37
Dólar
$ 9.24
Euro
$ 10.26
Actualidad
Martes 7 Julio 11:34
Grecia extiende el corralito en medio de las negociaciones con la UE
El Gobierno de Tsipras prolongó el cierre de la bolsa y los bancos y los límites en las extracciones. Las reuniones claves en danza. Qué dijo el FMI.
Tweet
Califique este artículo

Grecia acaba de poner en marcha a través de un decreto, laprimera prórroga del corralito impuesto hace nueve días. Los bancos y la bolsa seguirán cerrados hasta por lo menos el jueves y el límite de extracción en los cajeros sigue siendo de 60 euros.

En el medio de esas directivas del gobierno heleno, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, aseguró que su institución está dispuesta a ayudar a Grecia, si esta lo pide. Son las primeras palabras de Lagarde desde que este domingo los griegos rechazaran de forma masiva la última propuesta de la troika. “El FMI ha tomado nota del referéndum que ayer tuvo lugar en Grecia. Estamos monitoreando de cerca la situación y estamos dispuestos a ayudar a Grecia, si así lo solicita”, dijo Lagarde en un breve comunicado.

Por otro lado, el consejo del BCE está dispuesta a aumentar o no la provisión de liquidez a la banca helena y, en definitiva, a decidir si el corralito sigue, se levanta o si Grecia sale del euro.

En tanto, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, viaja a Bruselas para presentar una nueva propuesta ante la UE tras el triunfo del “no” a las medidas de austeridad en el referéndum del domingo.
El Gobierno greco confía en que si la cumbre de hoy en Bruselas envía algún mensaje positivo que apunte a la reapertura de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores, el BCE podría volver a abrir el grifo de las inyecciones de liquidez, para evitar el colapso.

La cumbre extraordinaria arrancará a las 13:00 (hora argentina) y estará precedida por una reunión de ministros de Finanzas, los primeros en abordar las posibles consecuencias del “no” griego al plan de los acreedores y la eventual aplicación de un tercer plan de ayuda para Grecia.

En caso de no llegar a un pacto, el BCE tiene medios para aumentar la presión a Grecia. Una posible medida intermedia esaumentar el descuento que aplica a los activos griegos que la banca helena deja como garantía en estos préstamos ELA: una vía indirecta de recortarlos. Otra opción es, como hizo en la crisis de Chipre, garantizar la ELA solo hasta un determinado momento, y a partir de ahí condicionarla a la firma de un rescate. Para esta decisión, el consejo del BCE necesita dos tercios de los votos. Y, aunque no cierre el grifo a Grecia de inmediato, hay una fecha límite: el 20 de julio próximo.

Fuente: Fortunaweb.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones