EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 11/09/2015
Temp: 14°
Viento: 18 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.92
Oro
USD 1109.50
Cobre
USD 2.45
Dólar
$ 9.35
Euro
$ 10.60
Minería
Jueves 6 Agosto 21:32
Diputados reunirán hoy a Codelco y trabajadores en la Comisión de Minería
El diputado Marcos Espinosa, señaló que no se puede seguir esperando más tiempo para iniciar el diálogo. “Lo peor es negarse a la posibilidad de conversar con los trabajadores”.
Tweet
Califique este artículo

Los diputados miembros de la Comisión de Minería acordaron citar al presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche y al presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, para que asistan, en conjunto con la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), a la sesión de este miércoles, con el fin de propiciar el diálogo entre los contratistas y la estatal, tras las movilizaciones que mantienen trabajadores por más de dos semanas. 

El diputado Marcos Espinosa, quien ya había llamado públicamente a los ejecutivos de Codelco a iniciar el diálogo con los trabajadores para exponer sus diferencias sobre el Acuerdo Marco, destacó la urgencia de las conversaciones, debido a que ya se registran 15 días de movilizaciones, un trabajador fallecido y dos divisiones tomadas, El Salvador y Ministro Hales.

“Creo que estas manifestaciones se hubiesen evitado, si se hubieran generado instancias de diálogo para escuchar la legítima demanda de los trabajadores contratistas. Codelco ya ha cambiado su postura y se ha mostrado dispuesto a dialogar con Agema, a mi juicio, debe explicarle a la CTC la situación actual del mercado del cobre y la posibilidad de entregar o no el bono”, indicó el diputado Espinosa.

El resto de los parlamentarios miembros de la comisión también esgrimieron sus razones para propiciar esta reunión, que debe ser confirmada por ambas partes.

“Es necesario buscar una solución porque una paralización significa el detrimento de la productividad y una merma en las arcas fiscales. Como miembros de la Comisión de Minería, queremos generar esta instancia de diálogo. Lo peor es negarse a la posibilidad de conversar con los trabajadores, se debe sincerar y adoptar un compromiso y en un tiempo más, instalar una mesa de negociación para un nuevo acuerdo marco”, señaló el legislador.

El parlamentario destacó que la estatal está apostando a entregar una solución integral a los problemas estructurales, como el gran porcentaje de trabajadores tercerizados, tras el anuncio de la internalización del diez por ciento de trabajadores, realizado por Landerretche, principalmente aquellos que se desempeñen en labores del giro de la empresa.

Fuente: Portalminero.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones