|
Más de 1600 personas, en su mayoría niños, fueron evacuadas en las últimas horas tras desbordar los ríos Luján, Areco y Arrecifes por las copiosas lluvias registradas en la región.
Bomberos Voluntarios de las zonas afectadas informaron que en Pilar fueron evacuadas unas 1000 personas, otras 300 en San Antonio de Areco, 200 en Luján y 130 en Arrecifes, consignó la agencia DyN.
Los damnificados pasaron la noche en centros municipales, gimnasios y escuelas, donde recibieron atención médica, alimentos calientes y ropas secas.
En Pilar resultaron afectados por la crecida del río los barrios Villa Verde, Río Luján, Amancay y Manzanares; en San Antonio de Areco, los barrios Canuglio, Amesfil y Don Pancho; en Luján, el barrio Olivera, San Fermín, La Loma, Villa del Parque y Padre Varela; y en Arrecifes, dos barrios costeros.
Por la crecida del río Areco también se cortó el tránsito sobre la ruta 8, a la altura del kilómetro 88 y del kilómetro 114, donde había una importante acumulación de agua. Según se informó, anoche cayeron 50 milímetros de agua con piedras. El tránsito era desviado esta mañana por las rutas nacionales 7 y 9. También se registraron unos 40 evacuados en la zona ribereña de Berisso.
De acuerdo con lo que pudo comprobar este medio, el agua avanza y se ubica a una cuadra de la plaza principal, lo que reaviva el temor y la preocupación de los vecinos por inundaciones pasadas. En paralelo, el río desciende unos 3 centímetros por hora.
En las últimas horas, la imagen de gente con agua hasta la rodilla era una postal que se repetía entre quienes residen cerca de esta zona.
"FUERON NOCHES MUY DURAS"
Francisco Durañona, intendente de San Antonio de Areco, expresó en declaraciones a radio Del Plata que "anoche fueron dos noches duras y la peor fue la del miércoles".
"Esa noche cayeron 180 milímetros y ayer cayeron 50 más. El río desbordó casi tres metros", relató el funcionario, tras adelantar que las tareas del comité de crisis continuarán hasta el miércoles de la semana que viene.
Durañona precisó que el río llegó a su pico máximo de crecida a las 2 y comenzó a bajar a partir de esa hora. "Lo que llovió fue algo nunca visto. Estaba pronosticado, pero no en esa cantidad", admitió. Y explicó que tienen "un trabajo realizado con el Ministerio de Planificación Federal que nos permite medir las crecidas del río con anticipación".
AL BORDE DEL COLAPSO
En Exaltación de la Cruz, los efectos del temporal causaron estragos en un puente de la ruta 8, en el kilómetro 90, que quedó al borde del colapso.
"El agua que bajó de la cuenca socavó la alcantarilla y se vino abajo. Vamos a demoler por seguridad y cuando el tiempo nos lo permita reconstruiremos", señalaron expertos en ingeniería desde el lugar.
"Ya están haciendo las maquinarias y los caños, pero hasta que no pare la lluvia y deje de bajar el agua no se puede hacer mucho, explicó.
ALERTA METEOROLÓGICA
Desde esta madrugada rige una alerta meteorológica para la zona de cobertura del río de La Plata. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan "tormentas de variada intensidad con ráfagas y ocasional caída de granizo". El centro de Santa Fe y Entre Ríos serán epicentro de las tormentas.
El ente nacional aseguró que las condiciones van a mejorar en el área que comprenden la Capital Federal, centro y nordeste de Buenos Aires, sudeste de Córdoba y centro de Santa Fe.
En la Capital y alrededores se esperan lluvias y tormentas leves durante el fin de semana. Habría chaparrones hasta el lunes próximo.
Fuente: Lanacion.com.ar