EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 11/09/2015
Temp: 16°
Viento: 18 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.92
Oro
USD 1109.50
Cobre
USD 2.45
Dólar
$ 9.35
Euro
$ 10.61
Actualidad
Viernes 7 Agosto 14:14
The New York Times, con récord de suscriptores web
Más de un millón de suscriptores ya pagan por la versión online. Suma una cifra similar por el diario en papel.
Tweet
Califique este artículo

La noticia es que el diario The New York Times anunció ayer que superó la cifra del millón de suscriptores digitales. A los suscriptores estrictamente digitales hay que sumarles 1,1 millón de suscriptores del diario impreso que acceden a la vez al online.

Hay otros datos concomitantes: según una investigación del Instituto Pew Research, en 2013, el 52% de los norteamericanos leían noticias en Twitter. En 2015 leen noticias allí el 63%. En Facebook el fenómeno es casi idéntico: en 2013 leían noticias en esa red social el 47% de los norteamericanos. En 2015 capturan noticias allí el 63%.

En mayo de este año, Facebook lanzó lo que se denomina “Instant Article”, un espacio dentro de la red en el que los medios pueden publicar directamente sus notas, sin remitir a ellas desde un link. The New York Times, The National Geographic, The Guardian –de Inglaterra–, la BBC News, y Spiegel y Bild –de Alemania– ya publican allí, entre otra decena de medios.

La red de redes crece, y el consumo de noticias es mayor que nunca. El filósofo Thomas Hobbes escribió hace cinco siglos: “La invención de la imprenta, aunque ingeniosa, no es gran cosa comparada con la invención de las letras”.

Lo importante es el contenido, y algo mas profundo aún, la inteligibilidad. La conversión de esos grafos, signos, en significados. El soporte es de algún modo secundario. Sin embargo, Marshall MacLuhan no pensaba lo mismo. Tituló a uno de sus brillantes tratados con un texto que condensa su filosofía: “El medio es el mensaje”. El soporte sí importa. Recuerda MacLuhan que “el manuscrito dio forma, en todos los niveles, a las costumbres literarias medievales”. Eran hojas caligrafiadas, y leer era una tarea y aprender, sumergirse en la Divina Comedia de El Dante por ejemplo, era un procedimiento intelectual completamente diferente al que acontece cuando alguien lee esa “Biblia” si está impresa.

La historia de la lectura escritura y de las formas culturales paralelas a la misma, se entrecruzan con la economía, mas profana aparentemente pero igualmente relevante.

Entre abril y Junio de éste año, The New York Times tuvo unos ingresos totales de 382,9 millones de dólares, lo que implica un 1,5% menos que el año anterior, a pesar del incremento de las suscripciones. Pero, redujo sus gastos en relación al mismo período de 2014, en el 4,9%.

Entusiasmados, los voceros de la empresa, The New York Times Company, consideran este momento, como un “gran hito” para el negocio digital del diario. La superación de la barrera simbólica del millón de suscriptores, según Mark Thompson, uno de los CEO de la empresa, coloca al diario “en una posición única entre los proveedores globales de noticias”.

Según el editor y dueño del diario, Arthur Sulzberger Jr., “el periodismo del Times tiene un alcance más amplio y un mayor impacto ahora que en cualquier otro momento de nuestra historia”. Y agregó: “Mantenemos nuestro total compromiso de seguir invirtiendo en periodismo original y de calidad y en las herramientas innovadoras que se necesitan para extender esta influencia”.

 

¿Por qué paga la gente por leer noticias online? Porque esas noticias están bien editadas, porque aportan datos nuevos, porque están bien escritas. Porque el periodismo todavía existe.

Fuente: Clarin.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones